PLANTAS DE INTERIOR

Hay muchísimas plantas tropicales que se cultivan por sus hojas verdes o por sus flores y que pueden adaptarse sin problemas a vivir en el interior de nuestros hogares.

Planta de interior, provista de tallo carnoso subterráneo, que se utiliza de manera temporal para la decoración de viviendas. Es originaria de México, desde donde se extiende a otras regiones de América Central.

Planta de interior procedente de Brasil, que en plena naturaleza crece como especie epífita -sobre otros vegetales, pero no a costa de ellos- o bien encima de troncos o ramas descompuestas.

Helecho de interior apreciado por la delicada conformación de sus finas frondes. Ideal para rincones protegidos y sin demasiada luz.

Planta trepadora que florece con profusión durante la época estival en interiores soleados, sobre todo si goza de temperatura y humedad ambiental elevada. Conocida con el sobrenombre de Jazmín de Cuba o Tubo de oro.

El género Anthurium está formado por unas 600 especies de aspectos y comportamientos diversos; algunas son muy apreciadas como ornamentales, tanto para flor cortada como para decoración de interiores.

Planta de interior, provista de tallo carnoso subterráneo, que se utiliza de manera temporal para la decoración de viviendas. Es originaria de México, desde donde se extiende a otras regiones de América Central.

Planta de interior en la que coinciden un atractivo follaje y una llamativa y peculiar floración. Se trata de una especie tropical, originaria de brasil, de la que se comercializan escasamente media docena de variedades.

Planta de interior en la que coinciden un atractivo follaje y una llamativa y peculiar floración. Se trata de una especie tropical, originaria de brasil, de la que se comercializan escasamente media docena de variedades.

Por sus características y peculiaridades, la araucaria constituye un paréntesis dentro del mundo de las plantas de interior, ya que es utilizada como tal, siendo a la vez árbol de jardín.

Planta de interior y exterior, elegante y bella, originaria de China y extremo oriente de la que se conocen pocas variedades. Es de porte medio, muy resistente y de vegetación perenne.

Este helecho procede de las zonas tropicales de La India, donde se localizan más de 600 especies que viven de forma epífita -sobre otras plantas pero sin alimentarse de ellas-, en plena naturaleza. Sin embargo, curiosamente, como plantas de interior no se encuentran adaptadas más de tres variedades.

Es sin duda alguna la begonia de flor más usada como planta de interior, aunque se puede colocar en el jardín, siempre que esté a la sombra y resguardada del viento. Ha sido obtenida a través de hibridaciones entre la Begonia socotrana y diversas variedades de Begonia tuberhíbrida.

Begonia de flor dotada de un gran tubérculo, de 15 a 18 cm de circunferencia aproximadamente y de color rojo. La planta está formada por tallos carnosos que parten de dicho tubérculo. Según su variedad, puede ser de porte recto, compacto o colgante.

Es una begonia recubierta de vello con raíces en rizoma, hojas triangulares y muy espesas, flores blanco verdoso reunidas en racimos poco llamativas. Su nombre deriva del dibujo negro que destaca sobre el fondo verde de la hoja y que recuerda la cruz de guerra alemana.

Especie originaria de las zonas tropicales del planeta que ha gozado de gran difusión.

Arbusto cultivado en interior por el singular atractivo que ofrecen sus flores. Es una hermosa vivaz sufruticosa -de tallos leñosos en la base y herbáceos en el ápice- procedente de México.

En la decoración de interiores pocas plantas de hojas llegan a valorarse tanto como el Caladium, una especie que luce asombrosos diseños foliares.

Perteneciente a la familia de las amarilidáceas, la clivia crece de manera espontánea en los bosques altos y densos de sudáfrica, siempre en lugares cubiertos y protegidos de los rayos del sol. Se utiliza como planta de interior donde requiere luz suficiente y un reposo invernal de al menos dos meses para florecer sin dificultad.

Perteneciente a la familia de las amarilidáceas, la clivia crece de manera espontánea en los bosques altos y densos de sudáfrica, siempre en lugares cubiertos y protegidos de los rayos del sol. Se utiliza como planta de interior donde requiere luz suficiente y un reposo invernal de al menos dos meses para florecer sin dificultad.

Esta crásula tiene las hojas redondeadas, cubiertas de una pelusa blanquecina y con el borde marcado por una fina banda rojiza. Es muy similar a C. argentea, aunque se puede diferenciar por sus hojas, más grandes y menos gruesas.

Esta crásula tiene las hojas redondeadas, cubiertas de una pelusa blanquecina y con el borde marcado por una fina banda rojiza. El tronco principal adquiere pronto un buen grosor, lo que le da una apariencia más vieja de la que en realidad posee.

Al género Cymbidium pertenecen algunas de las especies más bellas y aclimatables de orquídeas de interior. Proceden del norte de la India, China, Japón y Malasia, donde crecen como epífitas soportando temperaturas muy bajas durante la noche -próximas a 0ºC- y gran luminosidad durante el día.

Planta vivaz propia de márgenes de ríos y cursos de agua, utilizada con frecuencia en jardinería para acompañar estanques, y que también se usa en decoración interior. Esta especie se adapta al cultivo en interiores y en jardines de regiones cálidas.

Planta de interior procedente del trópico africano, donde crece hasta los cinco metros de altura y adopta formas semiarbustivas. Como es lógico, su comportamiento cambia por completo cuando es cultivada en interior, no superando entonces los dos metros aunque se le proporcionen los máximos cuidados.

Presenta un tronco mucho más fino que D. deremensis y D. fragans. los bordes de sus hojas, estrechas y alargadas, son de gran vistosidad y en la variedad tricolor muestran estrías de colores verde, marfil, rosa y rojo que las recorren longitudinalmente.

Planta de interior procedente del trópico africano, donde crece hasta los cinco metros de altura y adopta formas semiarbustivas. Como es lógico, su comportamiento cambia por completo cuando es cultivada en interior, no superando entonces los dos metros aunque se le proporcionen los máximos cuidados.

Conocida planta de interior que se cultiva sólo en temporada aprovechando su floración navideña. Si se la cuida con acierto, puede sobrevivir varios años. La gran popularidad alcanzada por esta planta de origen mejicano, se debe al hecho de que nos ofrece una magnífica nota de color en las fechas navideñas.

Muy de moda durante los últimos años, pocas plantas de interior gozan de la popularidad alcanzada por esta versátil especie, apropiada para posiciones de gran luminosidad.

Muy de moda durante los últimos años, pocas plantas de interior gozan de la popularidad alcanzada por esta versátil especie, apropiada para posiciones de gran luminosidad.

El grupo formado por las plantas pertenecientes al género Ficus constituye probablemente el conjunto de especies de interior por excelencia, tanto por el amplio abanico de variedades que ofrece como por sus múltiples aplicaciones decorativas.

Especie de interior muy apreciada por su atractivo follaje. Requiere espacios amplios y con buena luz, donde alcanzará un desarrollo grande, sobre todo foliar, produciendo un efecto espectacular.

Arbusto de follaje persistente, oriundo de China, poseedor de bellas flores que exhalan uno de los más legendarios y agradables aromas de entre todas las plantas de jardín.

Planta de interior de tallos sarmentosos cuyo color foliar púrpura la convierte en idónea para servir como complemento de otras plantas verdes. También conocida con el nombre de planta de terciopelo.

Naturales de los bosques umbríos del centro y sur de América, donde crecen sobre los troncos de los árboles, estas plantas reciben su nombre en honor de Anastasio de Guzmán, célebre botánico español del s. XVIII

Hibisco de hoja perenne y grandes flores, muy apropiado para interior.

Similar a la Amaryllis, con la que suele ser confundida, la Hippeastrum es una de las bulbosas de flor que mejor se adapta al cultivo en interiores.

Arbusto redondeado y caducifolio, nativo de Japón, cerrado y de ramas erguidas que llega a tener alturas de entre uno y medio y dos metros y medio. Los vástagos del año alcanzan desarrollos de más de un metro en el tiempo que media entre el arranque de las yemas y la apertura de las flores en verano.

Planta de interior en la que coinciden un atractivo follaje y una llamativa y peculiar floración. Se trata de una especie tropical, originaria de brasil, de la que se comercializan escasamente media docena de variedades.

Conocida por sobrenombres como Alegría de la casa, Cristalina, María, Miramelindo o Hierba de Santa Catalina, la Impatiens es una popular planta de flor que, aun siendo de exterior, se utiliza en el interior de las casas.

Planta de porte menudo constituida por un apretado conjunto de hojas carnosas de color verde intenso. Éstas son bastante quebradizas y su aspecto presenta un aire similar al de algunas especies de cactus.

Vivaz de tallos erguidos poblada con hojas redondeadas cubiertas de una pelusa grisácea.

Una de las plantas de interior más populares y extendidas en la actualidad. Sus hojas despliegan un impresionante espectáculo de verdor, siempre que dispongan de suficiente espacio para crecer.

Esta planta se ha convertido en un clásico de la decoración hogareña gracias a su fácil cultivo y a la forma y coloración de sus hojas. Como la mayoría de las Bromeliáceas -familia a la que pertenece- procede de las selvas tropicales de América, en donde crece tanto en el suelo como sobre los troncos de los árboles.

Es el helecho de interior por excelencia. Está dotado de un abundante follaje en tono fresco y, aunque algo delicado, es capaz de desarrollarse y adquirir buen volumen.

Orquídea originaria de China donde crece sobre acantilados soportando densas nieblas en invierno y fuertes lluvias en verano.

Orquídea epífita originaria del sureste de Asia -Malasia, Borneo y Filipinas-, robusta y con numerosas raíces producidas sobre un tronco rizomatoso. Crece sobre troncos de árboles con abundante musgo, protegidas de la luz solar directa y en condiciones de humedad abundante.

Orquídea originaria de sumatra, muy característica por el peculiar diseño de sus flores.

Orquídea originaria de Sumatra, muy característica por el peculiar diseño de sus flores.

Orquídea originaria de Tailandia, muy característica por el peculiar diseño de sus flores.

Son al menos 1.000 las especies de peperomías que se exitenden por las regiones tropicales de América, Asia y África. Por lo general, las cuatro o cinco especies disponibles a la venta para su utilización en interiores son fáciles de cultivar. Peperomia caperata es, con mucho, las más popular de estas plantas.

Son al menos 1.000 las especies de peperomías que se exitenden por las regiones tropicales de América, Asia y África. Por lo general, las cuatro o cinco especies disponibles a la venta para su utilización en interiores son fáciles de cultivar. Peperomia scandens, es de las rastreras, las más común, originaria de Perú.

Son al menos 1.000 las especies de peperomías que se exitenden por las regiones tropicales de América, Asia y África. Por lo general, las cuatro o cinco especies disponibles a la venta para su utilización en interiores son fáciles de cultivar. Peperomia scandens, es de las rastreras, las más común, originaria de Perú.

Orquídea epífita originaria del sureste de Asia -Malasia, Borneo y Filipinas-, robusta y con numerosas raíces producidas sobre un tronco rizomatoso. Crece sobre troncos de árboles con abundante musgo, protegidas de la luz solar directa y en condiciones de humedad abundante.

Orquídea epífita originaria del sureste de Asia -Malasia, Borneo y Filipinas-, robusta y con numerosas raíces producidas sobre un tronco rizomatoso. Crece sobre troncos de árboles con abundante musgo, protegidas de la luz solar directa y en condiciones de humedad abundante.

Orquídea epífita originaria del sureste asiático. Es una especie de flores estrelladas, en amarillo y manchadas en mayor o menor cantidad de marrón.

Orquídea epífita nativa del sureste asiático. Es una especie de flores estrelladas muy fragantes que se utilizan para dar perfume a las hibridaciones de Phalaenopsis.

Orquídea epífita nativa del sureste asiático donde se desarrolla en la humedad del bosque y protegida de la luz solar directa.

Planta de interior emparentada con los cactus, dotada de ramas aplanadas que apenas presentan rudimentarias espinas en los bordes y con una profusa floración invernal.

Pequeña planta de interior valorada por sus flores, que se dan en una interminable variedad de tonos entre el blanco y el morado. Las más de mil variedades de Saintpaulina que en la actualidad se encuentran en el mercado guardan escaso parecido con la veintena de especies que crecen de forma natural en Tanzania.

Originarias de África Ecuatorial, las sansevieras crecen en plena naturaleza hasta alcanzar metro y medio de altura, soportando condiciones ambientales extremas que muy pocas de las restantes especies utilizadas como ornamentales serían capaces de tolerar.

Aun sin ser una planta espectacular, su elegancia y la relativa facilidad de su cultivo han convertido a la Schefflera en una de las más populares plantas de interior.

Aun sin ser una planta espectacular, su elegancia y la relativa facilidad de su cultivo han convertido a la Schefflera en una de las más populares plantas de interior.

Plantas de interior dotadas de doble interés ornamental: su decorativo follaje de profundo color verde y su duradera y original floración blanca. Esta especie originaria de Colombia es la más popular de todas las cultivadas. Sus hojas son de color verde intenso y lanceoladas.

Plantas de interior dotadas de doble interés ornamental: su decorativo follaje de profundo color verde y su duradera y original floración blanca. Esta especie originaria de Colombia es la más popular de todas las cultivadas. Sus hojas son de color verde intenso y lanceoladas.

Planta de interior que resulta excelente como rastrera y para ocupar recipientes suspendidos. Son de rápido crecimiento y se adornan, ocasionalmente, con numerosas y pequeñas flores. De este género de origen sudamericano existen numerosas especies, muchas de las cuales son cultivadas fácilmente en interior.

Por sus hojas decorativas y atractiva floración, estas son unas de las Bromeliáceas más empleadas como planta de interior. El género Vriesea procede de Brasil, donde aparece de manera espontánea en las zonas umbrías de los bosques tropicales, creciendo, por lo general, como plantas epífitas -sobre otras plantas-.

Aunque es un arbusto, su apariencia exótica nos recuerda a la de las palmeras y otras plantas de lugares cálidos. Su floración es de alto valor ornamental. Siendo, de forma generalizada, plantas de jardín, también se comercializan como ejemplares de interior.