Cyperus alternifolius

PAPIRO

Planta vivaz propia de márgenes de ríos y cursos de agua, utilizada con frecuencia en jardinería para acompañar estanques, y que también se usa en decoración interior. Esta especie se adapta al cultivo en interiores y en jardines de regiones cálidas.

Tamaño

Los Cyperus considerados ornamentales son plantas robustas que vegetan a expensas de tallos subterrános carnosos llamados tubérculos. De éstos surgen ramas, más o menos altas -de hasta 2 m de altura-, coronadas por penachos de hojas radiales que presentan aspectos muy diversos en función de su número y tipo.

CUIDADOS

Agua

Progresan en cualquier posición en la que se respeten sus necesidades de alta humedad en el suelo. Los papiros precisan vivir con las raíces inmersas en agua o bien donde la humedad sea abundante todo el año.

Humedad

Su cultivo en interior no presenta problemas siempre que se atienda la elevada necesidad hídrica que requieren, resultando, gracias a su alta transpiración, ideales para humidificar el ambiente de cualquier estancia.

Poda

Pueden ser podados en su totalidad allí donde el frío del invierno haga marchitar la parte aérea y también cuando ésta se encuentre avejentada o estropeada por cualquier circunstancia.

Propagación

Obtener nuevos ejemplares de papiro a partir de los que ya poseemos es muy fácil; basta con extraer con el palote unas porciones de la maraña de tubérculos que subyace bajo la parte aérea, la cual habremos cortado casi al ras antes de intervenir.

CONSEJOS

Usos

Estas plantas no deben faltar en ajardinamientos relacionados de forma íntima con el agua, tales como estanques o piletas. En estos escenarios podremos optar por plantarlos en las riberas, en plena tierra, o bien situarlos en macetas cuyo borde quede algo sumergido. Asociados a nenúfares y pontederias son, sencillamente, maravillosos.