Begonia elatior
BEGONIA TUBEROSA
Es sin duda alguna la begonia de flor más usada como planta de interior, aunque se puede colocar en el jardín, siempre que esté a la sombra y resguardada del viento. Ha sido obtenida a través de hibridaciones entre la Begonia socotrana y diversas variedades de Begonia tuberhíbrida.
Desarrollo
Su crecimiento es muy vigoroso y al mismo tiempo compacto, y cambia mucho de una variedad a otra.
Floración
En la naturaleza, esta planta florece en invierno, pero se encuentran en el mercado plantas de B. elatior en flor durante todo el año: para obtener ese resultado, los floricultores juegan con el equilibrio entre el desarrollo vegetativo y la época de floración, interviniendo en la duración de la exposición a la luz. Sus flores son blancas o con diversas tonalidades de rosa, amarillo, naranja o rojo. Pueden ser simples o dobles, de borde liso o recortado, de tamaño mediano o grande (2,5-3,5 cm y más de diámetro).
CUIDADOS
Luz
Necesitan y les gusta la luz abundante, aunque no el sol directo. No dejes las hojas mojadas al sol pues podrían quemarse.
Temperatura
Les conviene una temperatura invernal mínima de 15ºC. No les gustan las temperaturas superiores a los 21ºC.
Agua
Riega una o dos veces a la semana en verano y procura no hacerlo en exceso durante el invierno; si la temperatura desciende mucho, a veces se pudren. Un riego cada diez días es suficiente.
Abonado
Puedes añadir abono líquido una vez al mes en verano.
Humedad
Toleran la humedad normal de una habitación aunque prefieren estar sobre piedras mojadas. Rocía una vez a la semana, pero no sobre las flores pues se pudrirían. Cuando hace frío, el exceso de humedad puede pudrir los tallos.
Limpieza
Es innecesaria. No uses nunca abrillantador.
Atmósfera
Evita corrientes intensas, en especial después del riego. Se deterioran si se las deja en una habitación sin ventilar.
Tierra
Un buen compost de turba. Si quieres prepararlo tú mismo, usa dos partes de turba, dos de marga, una de mantillo y una arena gruesa.
Maceta
Se deben cambiar de maceta una sola vez en primavera. Pon cuidado, porque la mayoría de las especies tienen tallos crasos delicados.
Poda
Sólo si la planta se extiende en desorden, haz una poda vigorosa 4 cm sobre la maceta y volverá a crecer.
Propagación
Por esquejes de hoja a finales de la primavera. Mantén los esquejes a 21ºC en un propagador a ser posible.
CONSEJOS
Usos
Ofrecen un duradero espectáculo de color por lo que están especialmente indicadas para la decoración de ventanas y balcones.
Variedades
La B. elatior comprende en la actualidad numerosas variedades de características muy diversas: La variedad B. e. Charisma, con flores grandes de 5 cm de diámetro, comprende los colores rojo, naranja y rosa salmón. A partir de la variedad B. e. Schwabenland se han obtenido otras muchas variedades que actualmente se encuentran a la venta, entre ellas B. e. Barkos, de flores rojas, de vegetación vigorosa y floración estival muy abundante; B. e. Azotus, de flores rosa fucsia; B. e. Netya Dark, rosa intenso con hojas color verde claro. Las variedades de flores amarillas y naranja son también muy interesantes: B. e. Mariette, una selección reciente de color amarillo sol, de flores dobles y B. e. Britt Dark, de color naranja.