Peperomia caperata

PEPEROMIA

Son al menos 1.000 las especies de peperomías que se exitenden por las regiones tropicales de América, Asia y África. Por lo general, las cuatro o cinco especies disponibles a la venta para su utilización en interiores son fáciles de cultivar. Peperomia caperata es, con mucho, las más popular de estas plantas.

Hojas

Sus hojas, de color verde oscuro, son de textura rugosa y aparecen marcadas por profundas nervaduras. Algunas de sus variedades presentan tonalidades metálicas y otras, como Variegata, son de color rosado con los bordes blancos.

Floración

Durante la primavera y el verano, esta planta emite pequeños pedúnculos que sostienen flores blanquecinas, las cuales sobresalen unos centímetros por encima del nivel superior de las hojas.

CUIDADOS

Luz

A ninguna peperomia le viene bien el sol directo. Gustan, eso sí, de exposiciones bien iluminadas, pues, si la luz escasea, sufren alargamientos desproporcionados de los tallos y pierden paulatinamente sus hojas.

Temperatura

La temperatura ordinaria de una habitación viene bien a estas plantas. Rechazan las grandes diferencias entre máximas y mínimas pero no son demasiado exigentes en este sentido.

Agua

El riego debe ser moderado, aportando agua en pequeñas cantidades pero con frecuencia.

Abonado

Mientras la planta se mantenga en crecimiento, debe ser abonada cada dos semanas con un producto soluble. En invierno no se fertiliza y se riega con menor asiduidad.

Humedad

En las peperomias, las necesidades de humedad ambiental difieren según las distintas especies. Cuanto más carnosas sean las hojas, menores serán sus requerimientos. En ambientes muy secos, las hojas amarillean, en los demasiado húmedos proliferan enfermedades causadas por hongos.

Propagación

Los esquejes de tallo y las hojas echan raíces con facilidad. Para ello conviene utilizar una mezcla de turba y arena a partes iguales y mantener una temperatura aproximada a los 18ºC.

CONSEJOS

Usos

Se utilizan agrupadas en pequeñas composiciones, que pueden ser de tipo terrario. Los ejemplares de cierta envergadura sirven para decorar a solas pequeños espacios.