Tradescantia

AMOR DE HOMBRE

Planta de interior que resulta excelente como rastrera y para ocupar recipientes suspendidos. Son de rápido crecimiento y se adornan, ocasionalmente, con numerosas y pequeñas flores. De este género de origen sudamericano existen numerosas especies, muchas de las cuales son cultivadas fácilmente en interior y también al aire libre -siempre como plantas caseras- en zonas cálidas. Son apreciadas por sus ramas sarmentosas de rápido crecimiento, que forman densas cascadas si se plantan en cestas colgantes.

Tamaño

Se suelen cultivar en macetas de 8 cm en donde producen ramas de hasta 30 cm de largo. Se plantan también en tiestos colgantes.

Desarrollo

Crecen con facilidad 25-30 cm por temporada.

Hojas

Sus tallos herbáceos están muy poblados de hojas ovales dotadas de un brillo cristalino en color verde oscuro y también con listas blanquecinas o plateadas. En verano producen pequeñas flores blancas en los extremos de los tallos. Todos los nudos de las hojas presentan rudimentos radiculares que crecen con rapidez si se ponen en contacto con la tierra.

Floración

Producen pequeñas flores blancas en verano. Sin embargo, esto suele ser indicio de que la planta requiere cambio de maceta o sustitución por esquejes nuevos.

CUIDADOS

Luz

Aunque toleran lugares bastante oscuros, la falta de luz tiende a hacerlas desgarbadas. El variegado es también mejor si se las mantiene bien iluminadas.

Temperatura

Es suficiente con un mínimo de 10ºC en invierno. Zebrina pendula necesita al menos 13ºC. Mantenlas a la temperatura ambiente normal en verano o déjalas en el exterior. La temperatura estival máxima es de 18ºC.

Agua

Aunque les gusta estar bien húmedas, no mueren si te olvidas de regarlas. Riega dos veces a la semana en verano y una en invierno.

Abonado

Añade abono líquido al agua cada 14 días en verano.

Humedad

Les gusta estar sobre guijarros mojados, aunque no es esencial.

Limpieza

Rocíalas de vez en cuando con agua tibia para quitar el polvo. No uses abrillantador.

Atmósfera

Toleran la mayoría de los ambientes.

Maceta

Deben ponerse cuatro o cinco esquejes con raíz en macetas de 8 cm y, a menos que se quiera una planta de mayor tamaño, no tendrás que volver a cambiarla. Es mejor sustituir los ejemplares viejos por esquejes jóvenes en lugar de cambiar la maceta. Aquellos tienden a perder las hojas en la base de los tallos.

Poda

Si la planta se vuelve demasiado desgarbada, recórtala a 2,5 cm de la maceta y deja que eche brotes para utilizarlos como esquejes.

Propagación

Renuévalas cada primavera y tira las viejas. Toma esquejes apicales de tallo de 8 cm de largo y arráigalos en una mezcla de arena y compost, a la temperatura ambiente. También echan raíces con facilidad en agua. Cuando tengan raíz, pon cuatro o cinco esquejes en una maceta.

CONSEJOS

Acompañantes

Son adecuadas para recipientes y cubetas pequeñas. Crecen con cualquier otra especie, incluso cactus.