Guzmania sp

GUZMANIA

Naturales de los bosques umbríos del centro y sur de América, donde crecen sobre los troncos de los árboles, estas plantas reciben su nombre en honor de Anastasio de Guzmán, célebre botánico español del s. XVIII

Tamaño

Son plantas de porte bajo, herbáceas y perennes. En la especie Guzmania lingulata, las más difundida, la roseta que forman sus hojas puede alcanzar sin dificultad los 70 cm de diámetro. Por encima de ella, y hasta los 30 cm, se eleva el tallo flora, que aparece vestido por hojas de color rojo o amarillo. G. sanguinea apenas tiene tallo floral perceptible. Sus flores surgen casi del centro de sus hojas. Es la única guzmania que soporta el sol directo.

Hojas

Están formadas por una roseta de brillantes hojas arqueadas de color verde intenso.

Floración

Del centro de la roseta emerge un corto tallo, coronado por pequeñas hojas coloreadas con aspecto de escama -brácteas- que encierran en su extremo un ramillete de diminutas flores amarillas. Éstas pasan casi siempre desapercibidas, pues lo más vistoso es el contraste que produce el colorido -rojo, anaranjado e incluso amarillo- de las brácteas.

CUIDADOS

Temperatura

Para que los resultados sean buenos y la floración se prolongue lo más posible, hemos de proporcionarles temperatura y humedad elevadas.

Agua

En verano el riego habrá de ser abundante, pulverizando las hojas a diario. En invierno se dejará secar la tierra antes de regar de nuevo. Los problemas principales suelen ser debidos y exceso o a defecto de agua.

Abonado

Durante el período de crecimiento -primavera y verano- es preciso abonar cada quince días.

Humedad

Nos aseguraremos de que la planta dispone de humedad suficiente, depositando una pequeña cantidad de agua en el centro de la roseta y renovándola con frecuencia para evitar descomposiciones.

Propagación

En la base de la planta aparecen brotes, que separados de manera conveniente y puestos a enraizar, nos proporcionarán nuevos ejemplares.

CONSEJOS

Usos

Por lo general se utilizan para realizar composiciones junto con plantas de porte erguido, adornando lugares bien iluminados y alejados de la luz solar directa.