Aphelandra squarrosa
AFELANDRA
Planta de interior en la que coinciden un atractivo follaje y una llamativa y peculiar floración. Se trata de una especie tropical, originaria de brasil, de la que se comercializan escasamente media docena de variedades.
Tamaño
Unos 30 cm de alto por 20 de diámetro cuando florece por primera vez. En el segundo año doblan ese tamaño y dan 4 o 5 brotes.
Desarrollo
Crece con bastante rapidez. Los esquejes de marzo florecen a finales del verano.
Hojas
Las hojas, en pares opuestos, crecen sobre un fuerte tallo central.
Floración
Florecen durante todo el verano, según cuándo se plantaran los esquejes; presenta una inflorescencia amarilla, con aspecto de piña, compuesta por pequeñas brácteas -hojas modificadas- a partir de las cuales se desarrollarán más tarde las flores, también amarillas, muy frágiles por su forma tubular.
Longevidad
La mayoría de la gente las tiene sólo un año, pero viven otros más y florecen por segunda vez. Después, es mejor comenzar con nuevos esquejes.
CUIDADOS
Luz
Requieren abundante luz, pero han de mantenerse alejadas de la acción directa del sol, que quema a veces las hojas.
Temperatura
Le conviene una temperatura de unos 15ºC, aunque no les perjudica otra un poco más alta. Tras la floración, mantenla a unos 12ºC. El máximo es de 24ºC cuando la humedad es elevada.
Agua
Necesitan riego abundante durante todo el crecimiento. Riega al menos dos veces a la semana, pues, si se secan, pierden algunas o todas sus hojas. Tras la floración no deben regarse más de una vez a la semana y hay que dejarlas descansar durante 4-6 semanas. Cuando quieras que vuelvan a crecer comienza de nuevo con los dos riegos a la semana.
Abonado
En cuanto aparece la espiga floral, añade abono líquido al agua cada 14 días.
Humedad
Como plantas de la selva, necesitan humedad. Rocíalas cada día y coloca la maceta sobre un plato con guijarros mojados o envuélvela con turba. Una vez en flor, reduce la humedad quitando la turba o los guijarros. Así, duran más las flores.
Limpieza
El rociado mantiene limpias las hojas. Puedes usar abrillantador cada dos meses.
Atmósfera
Tolerante, excepto de corrientes. Resisten incluso el gas y los humos de petróleo.
Maceta
Cambia los esquejes de maceta una o dos veces antes de florecer. Con los ejemplares maduros, hazlo siempre después del período de descanso, eliminando la mayor parte de la tierra utilizada.
Poda
Tras las floración, despunta el ápice floral. La planta producirá varios brotes en primavera. Hay que reducirlos a 3 o 4.
Propagación
Utiliza en primavera como esquejes los brotes cortados. Se espolvorean con hormonas de enraizamiento y se colocan en compost de arena gruesa y marga a una temperatura de 24ºC.
CONSEJOS
Acompañantes
Combina bien con especies verdes tales como ficus, hiedras, filodendros y bromelias. Retíralas tras la floración.