Adiantum capillus veneris

CULANTRILLO

Helecho de interior apreciado por la delicada conformación de sus finas frondes. Ideal para rincones protegidos y sin demasiada luz.

Tamaño

Alcanza hasta 60 cm de diámetro, aunque no supera nunca los 30-38 cm de altura.

Desarrollo

Tiene un crecimiento bastante vigoroso; duplica con facilidad su tamaño en una temporada. De su rizoma -tallo subterráneo engrosado-parten numerosas frondes arqueadas que se desarrollan sobre pecíolos de color pardo. A partir de estos surgen folíolos -partes independientes de una hoja- lobulados de color verde suave y aspecto sedoso, que confieren a esta especie la refinada apariencia que le es característica.

Hojas

Las frondes están provistas de raquis negro-purpúreos con aspecto de alambres; los folíolos tienen forma de cuña y son de color verde pálido. Los soros se disponen en los bordes de los folíolos, que se doblan hacia atras para protegerlos. Las hojas, aunque se sumerjan en agua no se mojan, razón por la que se le ha dado su nombre científico, ya que adiantos, en griego, significa 'no se moja'. Hay algunas variedades caducas, que no suelen venderse como plantas caseras y pierden las hojas en invierno.

Longevidad

Una vez arraigado en interior, sólo hay que evitarle la sequedad para proporcionarle una larga vida.

CUIDADOS

Luz

Hay que protegerlo del sol directo, aunque necesita recibir cantidades moderadas de luz. La cercanía de una ventana orientada al norte o al oeste puede resultar beneficiosa.

Temperatura

Es bastante tolerante, incluso puede vivir al aire libre en verano. Para que crezca durante todo el año, no debe dejarse que sufra temperaturas menores de 10ºC. No le gustan las temperaturas superiores a 21ºC, a menos que exista una elevada humedad ambiental.

Agua

Debe mantenerse húmedo en todo momento, aunque no debe dejarse la maceta en agua. Hay que regar dos veces a la semana en verano, con agua de lluvia a ser posible. Deben dejarse un poco más secos en invierno, pero nunca por completo. Basta con un riego a la semana. Hay algunas variedades caducas, que no suelen venderse como plantas caseras y pierden las hojas en invierno. Éstas no deben dejarse secar por completo.

Abonado

Durante el verano se mezcla con el agua cada 14 días la mitad de la dosis de abono líquido recomendada.

Humedad

Le gusta un grado elevado de humedad. Coloca la maceta sobre un plato con guijarros mojados o bien dentro de un tiesto más grande forrado con musgo o turba mojados. En las casas con calefacción central hay que rociarlo todos los días con agua de lluvia, ya que, en caso contrario, las frondes comenzarán a amarillear.

Limpieza

El rociado diario contribuye a limpiar las hojas. No utilices nunca abrillantador.

Atmósfera

No le gustan los gases de escape ni el humo de tabaco.

Tierra

Lo mejor es un buen compost a base de turba. Una buena mezcla es la de partes iguales de turba fibrosa, marga y arena blanqueada. Añadir un poco de abono base. Ha de ser un sustrato poroso y estar muy bien drenado.

Maceta

Prefiere las macetas que le quedan un poco pequeñas. El cambio se hace en primavera cuando alcanzan un tamaño excesivo. El compost no debe apelmazarse: los helechos prefieren tener algo de aire entre sus raíces.

Poda

Elimina sólo los frondes muy viejos o estropeados. Si por un descuido la planta se seca y se marchitan los frondes, se puede hacer un poda enérgica y se riega con agua dos veces al día lo que queda. Pronto aparecerán nuevos frondes.

Propagación

Los ejemplares viejos pueden dividirse al comienzo del verano, asegurándose de incluir varias yemas en cada segmento, aunque este procedimiento no siempre resulta satisfactorio, pues los trozos suelen tardar mucho en desarrollarse vigorosamente. Es mejor obtener nuevas plantas a partir de las esporas situadas debajo de los frondes. Se siembran a comienzos de la primavera a una temperatura de 21ºC, con el calor desde abajo a ser posible. Los mejores resultados los da un simple propagador.

CONSEJOS

Acompañantes

Crecen bien en recipientes con otras plantas domésticas. Sin embargo, se desarrollan mejor con otros helechos o solos.