Asplenium nidus
NIDO DE AVE
Este helecho procede de las zonas tropicales de La India, donde se localizan más de 600 especies que viven de forma epífita -sobre otras plantas pero sin alimentarse de ellas-, en plena naturaleza. Sin embargo, curiosamente, como plantas de interior no se encuentran adaptadas más de tres variedades.
Desarrollo
Las hojas se desarrollan a partir de la cepa y se disponen a modo de corona sobre el rizoma -tallo carnoso subterráneo- adquiriendo así cierta semejanza con un nido de ave, lo que explica su nombre.
Hojas
Esta planta está formada por frondes -hojas típicas de los helechos- enteras, lanceoladas, de color verde muy claro y con los bordes ondulados, que tienen un nervio central de tono pardo muy marcado, que las hace fuertes y un tanto rígidas. Crecen en forma de cuña desde la base y, de este modo, facilitan la entrada del agua hacia el centro de la corona, manteniéndola siempre húmeda.
CUIDADOS
Luz
Luz indirecta todo el año.
Temperatura
Con temperaturas suaves todo el año se obtendrán los mejores resultados.
Agua
Agradece los riegos frecuentes, siempre que se tenga la precaución de no encharcar el rizoma.
Abonado
Es recomendable el uso de abonos orgánicos -ricos en nitrógeno- aportados en primavera y verano cada 15 días.
Humedad
Necesita humedad ambiental elevada durante todo el año. Las pulverizaciones regulares son vitales para el buen mantenimiento de este helecho. Los bordes de las hojas podrían aparecer pardos o quebradizos debido a la sequedad del ambiente o del sustrato.
Tierra
Es necesario que el sustrato sea muy ligero, por lo que se recomienda mezclar mantillo, musgo seco, turba y arena -a partes iguales- sobre una buena capa de material drenante.
Propagación
Se realiza en primavera por esporas obtenidas del envés de las hojas adultas, aunque este helecho también se reproduce por división del rizoma. Sin embargo, esta labor es complicada para el aficionado, ya que las condiciones adecuadas de enraizamiento son difíciles de recrear en el interior de una vivienda.
CONSEJOS
Usos
En el aspecto decorativo, el nido de ave resulta atractivo si se expone aislado, sobre todo en ejemplares adultos.
Variedades
Otros nidos de ave son el Asplenium bulbiferum, cuyas frondes finas y perfiladas le dan un aspecto plumoso y A. cardiophylum, oriundo de Formosa, de pequeño tamaño y aspecto exótico.