Gardenia jasminoides
GARDENIA
Arbusto de follaje persistente, oriundo de China, poseedor de bellas flores que exhalan uno de los más legendarios y agradables aromas de entre todas las plantas de jardín.
Tamaño
Al género Gardenia pertenecen varias especies de arbustos perennifolios, de poco más de un metro de alto por otro tanto de ancho.
Desarrollo
Su estructura es bastante ramificada, dando como resultado un arbusto compacto de porte redondeado que resulta vistoso y decorativo todo el año.
Hojas
Las hojas son ovaladas, de un profundo color verde satinado.
Floración
Las flores son blancas o amarillas, de unos 7 cm de diámetro y muy olorosas. Son de forma similar a las de las rosas, con numerosos pétalos imbricados de color marfil, y repartidas por toda la planta. En regiones de climatología suave, donde debe cultivarse si se hace en exterior, emite flores durante los meses de primavera y verano.
CUIDADOS
Luz
Las gardenias son plantas de sombra, si bien la luminosidad no debe ser escasa a su alrededor.
Temperatura
Necesitan lugares cálidos a resguardo del frío intenso.
Agua
Ha de cuidarse que el agua de riego no sea demasiado dura -con alto nivel de cal suspensión- para que el grado de acidez del terreno no se altere. Resulta también importante mantener una buena humedad en la tierra, aunque con un drenaje eficaz que evite el exceso de agua junto a las raíces.
Abonado
Se debe preparar bien el suelo donde se vayan a plantar con generosas aportaciones de sustancias del tipo de mantillo, turba, estiércol descompuesto o similares y, una vez instalados, hay que seguir con estos aportes al menos dos veces por año, en primavera y otoño.
Terreno
Sólo toleran terrenos de naturaleza ácida, muy ricos en materia orgánica.
Poda
La poda suele ser innecesaria. En ocasiones se elimina la mitad de la longitud de las ramas si el arbusto ha perdido su forma y densidad o como paliativo de alguna bajada inesperada de las temperaturas que haya dañado su vegetación.
CONSEJOS
Usos
Crecen bien bajo la luz tamizada de algún árbol y en rincones del jardín próximos a la casa, donde el aroma de sus flores pueda así ser percibido. Se cultivan con frecuencia en recipientes, y tienen la ventaja de poder ser situadas cerca de un lugar de estancia además de admitir su introducción en la casa en tiempo frío o como adorno perfumado temporal.
Acompañantes
Con ellas se crean interesantes combinaciones junto a otras plantas acidófilas y umbrófilas como azaleas y rododendros, pero también lucen de manera significativa plantadas en grupos aislados.