ARBUSTOS
Los arbustos se caracterizan por tener varios tallos leñosos. Ninguno de ellos se constituye como principal, lo que los diferencia de los árboles y les confiere un porte mucho más compacto.
Arbusto de porte redondeado y estructura ramificada, que demanda muy escasos cuidados ofreciendo ricas y olorosas floraciones estivales así como unos interesantes tonos foliares bronceados en otoño e invierno.
Sus hojas son lanceoladas, sin atisbos de lóbulos y produce flores colgantes de tonos rojos y amarillos, que se tornan anaranjadas al final del verano y en otoño.
Arbusto espinoso de hasta 6 m de altura. De las flores se extrae un aceite de olor agradable que se usa en perfumería. Es originario de las Antillas.
Arbusto de hoja persistente, con porte cerrado y atractiva corteza, en el que destacan la floración y los frutos, presentes sobre los ejemplares de forma simultánea.
Arbusto ramoso de hasta 1 m de altura, con las hojas alternas y lineares, de bordes recortados y con el envés tomentoso. Los capítulos son pequeños y de color amarillo. Florece en primavera.
Arbusto perenne o semiperenne -según zonas- que alcanza con facilidad 1,5 m de altura. Resiste sin dificultad temperaturas por debajo de los 0ºC. Floración durante toda la época cálida del año.
Arbusto de dureza y adaptabilidad excepcionales, no apto para zonas demasiado cálidas o soleadas pero que se amolda a las condiciones de sombra más densa. El nombre de laurel manchado le viene de su variedad cultivada más extendida, caracterizada por las numerosas manchas irregulares que cubren sus hojas.
Arbusto de hoja perenne especialmente interesante por sus espectaculares floraciones exhibidas en primavera.
Originario de las montañas de la Patagonia. Hasta un metro y medio de altura y muy ramificado. Hojas espinosas parecidas a las de la encina, perennes. Flores en racimos de color amarillo intenso con los rabos rojos, en noviembre. Bayas azules.
Arbusto originario de China y Japón. Destaca por sus hojas redondeadas de color verde claro y sus grandes espinas. Se trata de un arbusto resistente, erecto, ramificado y muy espinoso.
Arbusto cultivado en interior por el singular atractivo que ofrecen sus flores. Es una hermosa vivaz sufruticosa -de tallos leñosos en la base y herbáceos en el ápice- procedente de México.
Arbusto rastrero de hasta 1 m de altura con las hojas pequeñas (1 cm). Es propio de las regiones árticas.
Planta trepadora de origen tropical que ofrece, en áreas cálidas, generosas floraciones estivales de gran vistosidad vistiendo celosías de pared, muros o pérgolas.
Arbusto del que se conocen numerosas variedades cultivadas y que hace gala de un exuberante crecimiento, ofreciendo en verano grandes conos compuestos por pequeñas flores aromáticas. Fueron descubiertas a mitad del siglo XIX por el francés Armand David, de quien reciben su nombre específico.
Arbustos con hojas perennes de tamaño variable que se utilizan en jardinería por su abundante e inusual floración. Por regla general deben ser emplazados en lugares protegidos.
En su lugar de origen (Asia) es un árbol de hasta 12 m de altura, con la parte vieja del tronco de color gris y la más joven rijiza. Las formas cultivadas en Europa no superan los 3 m de altura.
Arbusto nativo de las zonas cálidas de Norteamérica que se encuentra en áreas cercanas al mar. Tiene un rápido crecimiento y florece en verano en grupos densos de pequeñas flores azuladas.
Arbusto de hoja perenne, forma redondeada y dilatada floración olorosa, apropiado para posiciones sombrías de zonas cálidas.
Arbusto o arbolillo de hasta 10 m de altura, con las ramas jóvenes cubiertas por una pubescencia blanca. A menudo presenta espinas.
Arbusto ramificado conocido por sus frutos, del que existen algunas variedades cultivadas que destacan por la coloración de sus hojas o por la forma retorcida de sus ramas.
Popular arbusto de crecimiento postrado conocido por su peculiar forma de ramificarse.
Plantas de poco desarrollo dotadas de floraciones ricas en variadas tonalidades, con las que se realizan efectos jardineros de peculiar carácter. Son arbustos generalmente de pequeño tamaño, que crecen de modo espontáneo en muchas regiones españolas y se caracterizan por tener un ramaje apretado.
Arbusto vigoroso de hojas perennes y rápido crecimiento con floración en verano. Es muy dúctil a la poda, por lo que se recomienda para setos y pantallas.
Arbusto de hojas redondeadas de color verde oscuro en la especie original, pero que combina distintas tonalidades de ese color, bordes y manchas blancas o cremoso-doradas sobre plantas que son además muy ramificadas.
Conocida planta de interior que se cultiva sólo en temporada aprovechando su floración navideña. Si se la cuida con acierto, puede sobrevivir varios años. La gran popularidad alcanzada por esta planta de origen mejicano, se debe al hecho de que nos ofrece una magnífica nota de color en las fechas navideñas.
Muy de moda durante los últimos años, pocas plantas de interior gozan de la popularidad alcanzada por esta versátil especie, apropiada para posiciones de gran luminosidad.
Popular arbusto de hoja caduca, con una luminosa y espectacular floración primaveral, que suele estar presente en muchos parques y jardines públicos. Se trata de un arbusto vigoroso compuesto por ramas erectas que le dan un aspecto irregular pero compacto y que crece hasta los tres metros de altura.
Arbusto de origen sudamericano bien conocido por sus flores colgantes de colores cálidos, que le han valido los nombres populares de pendientes de la Virgen o pendientes de la reina, entre otros. Las Fuchsias sufren una gran variabilidad en muchas de sus principales características, dependiendo de las condiciones del lugar y la situación en la que se cultiven.
Arbusto de follaje persistente, oriundo de China, poseedor de bellas flores que exhalan uno de los más legendarios y agradables aromas de entre todas las plantas de jardín.
Arbusto denso, rara vez abierto y con una clara silueta esférica de la que es difícil que sobresalga ninguna rama. Cuando está en flor, todo su volumen se ve realzado por las abundantes espigas que contrastan con la oscura tonalidad de sus hojas.
Hibisco de hoja perenne y grandes flores, muy apropiado para interior.
Es un arbusto o árbol pequeño, perenne, de crecimiento lento, que llega a superar los 10 m de altura. Los ejemplares silvestres están protegidos por la ley tanto en su arranque como en la corta de ramas.
Arbusto perenne de baja altura que pertenece a la familia de las Cupresáceas. Se caracteriza por su forma rastrera y su follaje denso y tupido. Es una especie muy apreciada por su resistencia.
También conocido como Lila del sur, el árbol de Júpiter es un arbusto o pequeño árbol de hoja caduca atractivo durante todo el año, pero que destaca por su vistosa floración y por la coloración otoñal de sus hojas. El complemento estético a este alarde de ornamentación se lo da la madera de tronco y ramas.
Árbol o arbusto perenne que presenta un follaje cerrado y oscuro y una impecable adaptación a la poda. Desde antiguo ha sido el símbolo de la gloria y con él se confeccionaban coronas que distinguían a los triunfadores.
Arbusto perennifolio de origen americano apropiado para regiones cálidas en las que se recomienda por su amplio período de floración, resistencia a la sequía y facilidad de cultivo.
Hierba o pequeño arbusto ramificado, de hasta 60 cm de altura y de color grisáceo. Crece en lugares secos y soleados.
Arbusto mediterráneo de hojas y flores fragantes que, gracias a su adaptabilidad a la tijera, se utiliza para crear setos formales, como los del famoso patio de la La Alhambra al que dan su nombre.
Arbusto de ramificación vertical apropiado para zonas cálidas y dotado de discretas flores que fructifican en bayas coloreadas. Presenta vistosos tonos foliares, muy decorativos.
Las adelfas son plantas atractivas con hermosas flores de suave colorido en blanco, rosa, púrpura... Existen formas sencillas y dobles. La adelfa es la flor oficial de Hiroshima, pues se cuenta que a los pocos meses de la explosión de la bomba atómica ya habían florecido. Es considerada una flor sagrada en todo Japón.
Grupo de arbustos procedentes del hemisferio sur, caracterizados por un follaje gris y floraciones estivales en densos racimos. Son adecuados sólo para regiones de inviernos poco rigurosos.
Arbusto compacto y perenne de porte erguido que puede alcanzar fácilmente los dos metros de altura. Es una especie originaria de Australia.
Arbusto delicado y brillante, de luminosa brotación rojiza. Reúne, salvo en el porte, características similares a las de P. serrulata, con especial resalte de sus brotes intensamente rojas y que se hacen presentes durante casi todo el año. Es una planta no demasiado alta -hasta metro y medio- con porte ramificado y apariencia vigorosa.
Arbustos de hoja perenne utilizados a menudo en la construcción de setos o en grupos arbustivos, y que ofrecen una duradera y fragante floración en primavera.
Atractivo árbol (o arbusto en algunas variedades) de color azul plateado, con rápido crecimiento en sus años jóvenes que decae con el paso del tiempo. Las piceas, también conocidas como falsos abetos, forman un amplio grupo de árboles de aspecto y hábitos similares a los verdaderos pero aún más duros y resistentes que éstos.
Arbusto de hasta 5m de altura, con las hojas de 5 a 8cm de longitud. Las flores son blancas o rosadas y los frutos generalmente de color rojo y sabor ácido. Florece entre abril y mayo y se cultiva por sus frutos, que son comestibles.
Grupo muy amplio de arbustos de hoja perenne que destacan por las espectaculares floraciones exhibidas en primavera.
Pequeño arbusto redondeado de follaje gris y floración estival amarilla, que debe cultivarse en suelos porosos.
Pequeño arbusto redondeado de hasta 1 m de altura con follaje gris y floración estival amarilla. Debe cultivarse en suelos porosos.
Pequeño arbusto redondeado que difiere de S. chamaecyparissus en la coloración de su follaje, que es por completo verde.
Pequeño arbusto de hoja persistente y porte redondeado, cuyo máximo atractivo se produce durante el invierno y la primavera, momento en el que se hacen visibles sus botones florales.
Arbusto o pequeño árbol de hoja caduca, muy popular y conocido como planta de jardín desde hace varios siglos, sobre todo por la fragancia y vistosidad de sus flores.
Arbusto originario de Europa, parecido al mirtilo con el que en ocasiones se le confunde.
Origen asiático. De forma redondeada, este arbusto destaca por su follaje perenne de profundo color verde satinado. Es apropiado para setos recortados. Unos dos metros y medio de altura.
Hojas caducas parecidas a las de los arces. Flores bien en inflorescencias planas -las periféricas con pétalos patentes, estériles, el resto diminutas y fértiles- o por completo esféricas, de color blanco. Coloración otoñal rojiza. Unos cuatro metros de altura.
Popular arbusto europeo de hoja perenne. Florece en invierno cubriéndose de inflorescencias blancas. Dos metros de altura.
Híbrido de hoja caduca que ofrece el espectáculo de sus flores rosadas y olorosas sobre las ramas desnudas durante el invierno y el comienzo de la primavera. Unos tres metros de altura.
Arbusto de fácil cultivo que exhibe una profusa y llamativa floración primaveral para, después, servir de masa verde de discreta presencia. Excepto cuando se haya en floración, la Weigela es un arbusto discreto, procedente de China, donde fue cultivado en los jardines imperiales durante siglos. Es una especie de crecimiento vertical y silueta redondeada.