Rhipsalidopsis sp
CACTUS DE PASCUA
Planta de interior emparentada con los cactus, dotada de ramas aplanadas que apenas presentan rudimentarias espinas en los bordes y con una profusa floración invernal.
Desarrollo
Se forma con ramas planas, unidas unas a otras por tramos. En los laterales de esas ramas aparecen tímidas espinas o, según variedades, simples dientes.
Floración
Lo que le hace ser tan popular son las grandes flores teñidas en vivos tonos rojos, anaranjados o rosas, que aparecen en los extremos de las ramas en el mes de diciembre. En ambientes propicios la floración se alarga por espacio de varias semanas.
CUIDADOS
Luz
Debido a su origen tropical, ha de gozar de iluminación durante casi todo el año. En su período de descanso -después de la floración- se debe reducir. Puede vivir cerca de una ventana o en el exterior de ésta siempre que los rayos del sol de mediodía no incidan sobre ella.
Agua
No debe faltarle el agua, aunque no hay que olvidar que pasa un pequeño período de reposo después de la floración en el que han de reducirse los riegos.
Humedad
En viviendas con fuerte calefacción agradece ser pulverizado una vez al día para favorecer una más profusa floración.
Terreno
Este cactus vive en su medio original en horquillas y oquedades de árboles -es epífito-, donde el nivel de aireación radicular es muy alto, por lo que le conviene un substrato suelto a base de turba poco prensada y arena gruesa, el cual habrá de mantenerse húmedo pero no empapado.
Propagación
Las porciones de los tallos arraigan bien en verano en una mezcla similar a la utilizada como substrato.
CONSEJOS
Acompañantes
Como sucede con sus parientes próximos, es preferible combinarlo sólo con plantas afines o cultivarlo en solitario.