Sansevieria trifasciata
Sanseviera
Originarias de África Ecuatorial, las sansevieras crecen en plena naturaleza hasta alcanzar metro y medio de altura, soportando condiciones ambientales extremas que muy pocas de las restantes especies utilizadas como ornamentales serían capaces de tolerar. Cuando son confinadas en macetas, aun manteniendo su aspecto robusto, pierden talla de manera considerable. También es conocida como espada de San Jorge, cola de tigre o lengua de suegra, en alusión a sus largas hojas.
Tamaño
Las hojas individuales llegan a alcanzar 1 m de altura. Sin embargo, el tamaño más normal es de 30-46 cm con 5-12 hojas por maceta.
Desarrollo
Un ejemplar de tamaño medio produce dos o tres hojas por año.
Floración
Las sansevieras producen un tallo floral en cualquier época, aunque con más probabilidad en verano. Suele medir la mitad que las hojas y tiene diminutas flores de forma estrellada. Córtalo tras la floración. Las flores desprenden un delicado aroma.
Longevidad
Muy larga, siempre que no se riegue de más.
CUIDADOS
Luz
Aunque crecen mejor a pleno sol, toleran lugares bastantes oscuros.
Temperatura
Toleran 10ºC en invierno, pero sólo prosiguen su desarrollo si la temperatura es igual o superior a 16ºC. En verano, la ambiental normal, pero no superior a 24ºC.
Agua
No riegues en exceso. Echarle demasiada agua es el mejor medio para matar la planta. Riega una vez cada 7-10 días en verano y cada 21 días en invierno.
Abonado
En verano añade abono líquido al agua cada 21 días.
Humedad
Les gusta una atmósfera seca.
Limpieza
Limpia las hojas con un trapo húmedo cuando estén cubiertas de polvo. No uses abrillantador.
Atmósfera
Toleran la mayoría de los ambientes. No obstante, no las tengas en la repisa de la chimenea ni cerca de una estufa de gas.
Tierra
Asegúrate de que el drenaje es bueno y de que la planta está bien fija en la maceta, pues suele volverse voluminosa por arriba y caerse.
Maceta
No la cambies de maceta con demasiada frecuencia, pues crecen mejor en maceta estrecha. Como máximo cada 2 años.
Poda
Corta las hojas enfermas o estropeadas.
Propagación
Para mantener el color de los tipos de vegetación hay que propagar la planta en primavera por división. Es asimismo posible obtenerlas mediante esquejes de hoja en verano. Corta una hoja en trozos de 8 cm, déjalos secar y ponlos en arena gruesa. Echarán raíces en un mes a 21ºC, pero darán solo plantas verdes, no variegadas.
CONSEJOS
Acompañantes
Dado que necesitan poca agua, es difícil incluirlas entre otras plantas. Sin embargo, la forma y el color de sus hojas contrastan con los de otras especies y es posible incluirlas en cubetas mixtas y en recipientes mayores. Deja la sanseviera en su maceta y pon ésta en otra rellena de arena seca. Esta doble maceta se pone en la cubeta y se sitúa entonces entre el compost normal. Quedará así aislada de la humedad del suelo circundante y se la podrá regar por separado cuando haga falta.
Variedades
La variedad más conocida es Variegata o Laurentii, que presenta franjas amarillas a lo largo de todo el borde de sus esbeltas hojas espadiformes. Cuando crecen bien, llegan a alcanzar hasta 1 m de altura. La variedad totalmente verde, aun no siendo tan llamativa, resulta también atractiva.