Spathiphyllum wallisii

ESPATIFILO

Plantas de interior dotadas de doble interés ornamental: su decorativo follaje de profundo color verde y su duradera y original floración blanca. Esta especie originaria de Colombia es la más popular de todas las cultivadas. Sus hojas son de color verde intenso, lanceoladas, y se inclinan con gracia desde el centro de la planta. Las flores son blancas y nacen de un largo pecíolo. La espata, con aspecto de vela de barco, y el espádice central tienen una forma muy parecida a la flor de Anthurium. Duran mucho tiempo y antes de secarse se vuelve poco a poco verde.

Tamaño

Alguna especie puede llegar hasta el metro de altura, aunque normalmente no superan los 40 cm.

Desarrollo

Doblan su tamaño en una estación.

Hojas

Sus hojas, insertadas en tallos finos y rígidos, son de color verde oscuro con nervadura muy marcada; tienen forma lanceolada y un característico brillo.

Floración

Posee dos ciclos de floración anuales, por lo que se la puede encontrar con flores en cualquier época. Éstas son de color blanco y aspecto cóncavo, y brotan sobre un pedúnculo que habitualmente sobresale por encima de las hojas haciendo un bonito contraste. Con calor y humedad ambiental suficiente exhalan un dulce aroma.

Longevidad

Duran mucho tiempo, aunque es mejor dividir las plantas cada tres o cuatro años para mantener su vigor.

CUIDADOS

Luz

Mantenlas en invierno en el lugar más iluminado posible. En verano necesitan una posición a media sombra, lejos del sol directo.

Temperatura

Prefieren una temperatura invernal de 16-18ºC, pero sobreviven a breves períodos de 13ºC. Manten al menos 18-21ºC en verano. El máximo estival es de 27ºC, pero hay que mantener alta la humedad.

Agua

Riega dos o tres veces a la semana en verano y una en invierno. Crecen muy bien en hidrocultivo. Es recomendable que el agua de riego no esté demasiado fría, sobre todo en invierno.

Abonado

Durante la época de desarrollo ha de abonarse quincenalmente con un compuesto para plantas de flor o con humus de lombriz.

Humedad

Les beneficia un grado elevado de humedad durante todo el año. Rocía por encima, coloca la maceta sobre guijarros mojados o ponla dentro de otra mayor forrada de turba mojada.

Limpieza

Conviene pasar un paño húmedo o pulverizar las hojas, con la precaución de no mojar las flores. No uses abrillantador.

Atmósfera

No les gustan los gases ni las corrientes.

Tierra

Prefiere una tierra rica con turba.

Maceta

Es mejor cambiar de maceta todos los años en primavera. Asegúrate de que hay una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta.

Poda

No es necesaria en realidad, excepto para quitar hojas y flores muertas.

Propagación

Se obtienen de semilla con humedad elevada a unos 21ºC en propagador, aunque es más sencillo hacerlo por división del rizoma en primavera. Mantén los trozos a una buena temperatura (21ºC) y a la sombra hasta que comiencen a desarrollarse.

CONSEJOS

Acompañantes

Les gusta la humedad producida por las combinaciones de plantas. Combínalas con especies de follaje verde.