Hippeastrum sp
SUEGRA Y NUERA
Similar a la Amaryllis, con la que suele ser confundida, la Hippeastrum es una de las bulbosas de flor que mejor se adapta al cultivo en interiores.
Tamaño
Es una planta de porte medio que no llega a alcanzar los 50 cm de altura.
Hojas
A partir de un bulbo de gran tamaño se desarrollan hojas acintadas de cuyo centro brota un robusto tallo carnoso que, a modo de pedúnculo, sostiene la inflorescencia.
Floración
Las flores, de gran tamaño, tienen forma de campana y aparecen enfrentadas dos a dos. A esta disposición debe la maliciosa denominación que popularmente recibe la planta. El colorido de las flores, variable en cada especie, presenta una riqueza extraordinaria, incluyendo los diferentes tonos del blanco, rosa, rojo, anaranjado y mezclas estriadas de los mismos.
CUIDADOS
Luz
Se adapta bien al cultivo en ambientes de semiexterior y directamente en el jardín. En todo caso, requiere luminosidad intensa, tolerando el sol directo.
Temperatura
Aunque agradece temperaturas elevadas, soporta diferencias notables sin sufrir grandes deterioros. Para que la floración se prolongue durante más tiempo no conviene superar los 18ºC.
Agua
El riego ha de ser escaso durante las primeras fases del cultivo, incrementándose poco a poco a medida que la planta se desarrolla, y haciéndose máximo cuando aparecen las flores. En ningún caso se debe emplear agua fría ni incurrir en excesos que podrían provocar la putrefacción del bulbo.
Humedad
Es importante que la humedad ambiente no descienda demasiado, por lo que se habrá de rociar con frecuencia.
Propagación
Cuando finaliza el ciclo de floración se reduce el riego, manteniendo la planta en lugar fresco hasta que la vegetación se seque. Éste es el momento oportuno para recuperar el bulbo y separar de él los pequeños bulbillos que se habrán formado en sus laterales.
CONSEJOS
Usos
Esta es una buena planta para hacer resaltar la decoración interior con su expresiva presencia, fruto de su tamaño, de la rica coloración que ofrece y de su singular aspecto.
Variedades
Las regiones tropicales y subtropicales de América albergan no menos de 50 especies pertenecientes a este género. A pesar de ello, las plantas que en la actualidad podemos encontrar en el mercado son variedades de estas o híbridos cuyo valor decorativo es, si cabe, aún mayor.