PLANTAS MEDICINALES
Plantas normalmente silvestres que tienen conocidas propiedades curativas. Recuerda, siempre bajo la supervisión de un facultativo.
Arbusto ramoso de hasta 1 m de altura, con las hojas alternas y lineares, de bordes recortados y con el envés tomentoso. Los capítulos son pequeños y de color amarillo. Florece en primavera.
Planta herbácea medicinal indicada para el tratamiento de diabetes en ciclos prolongados. Es de sabor muy amargo.
Hierba o pequeño arbusto ramificado, de hasta 60 cm de altura y de color grisáceo. Crece en lugares secos y soleados.
Planta medicinal muy popular por sus múltiples usos. Sirve para tratar picaduras de insectos y quemaduras, es laxante y se utiliza también para calmar la tos.
Planta medicinal muy popular en su uso como especia, aunque también se usa como digestivo en forma de infusión.
Planta utilizada como anual para la decoración de macizos y jardineras de la temporada de invierno-primavera. A este género pertenecen también numerosas especies vivaces, casi desconocidas.
La valeriana se ha usado como calmante de estados de nerviosismo desde antiguo. Se utiliza su raíz, fresca o seca, aunque hoy día es posible encontrarla en numerosos preparados farmacéuticos. También es conocida con el nombre hierba de los gatos. Crece en lugares húmedos y florece entre mayo y julio.