Artemisia abrotanum

ABRÓTANO MACHO

Arbusto ramoso que alcanza hasta 1m de altura. Tiene hojas alternas y lineares, de bordes recortados y con el envés tomentoso. Los capítulos son pequeños y de color amarillo. Florece en primavera.

Tamaño

Es un arbusto perenne o semiperenne -según zonas- que alcanza con facilidad un metro de altura.

Hojas

Presenta hojas profundamente lobuladas, gruesas y cubiertas por una densa capa de pelillos que son los que aportan la coloración gris.

Floración

Florece durante toda la primavera. Las flores son amarillas aunque poco llamativas.

CUIDADOS

Luz

Le gustan las exposiciones soleadas.

Temperatura

Prefieren situaciones cálidas y sufren en inviernos rigurosos. En climas frescos raramente florecen.

Agua

Prefiere terrenos secos. No suelen reaccionar bien ante riegos excesivos.

Terreno

Requieren terrenos permeables, rocosos y hasta arenosos.

Recolección

Se recogen los tallos foliados antes de la floración. Los brotes jóvenes se cortan a mano con tiempo bueno y seco y se dejan secar. Una vez secos se almacenan en envases cerrados en un lugar oscuro. Son ricos en aceites esenciales, taninos y alcaloides.

CONSEJOS

Usos

Admiten ser plantados en terrenos difíciles, siendo en especial combinables con otros arbustos de hoja rojiza, con los que crean fuertes contrastes.

Utilización

Se utiliza para tratar dolencias digestivas, estimular el apetito y reducir los problemas de gases, diarreas y parásitos intestinales. Tiene también un efecto diurético. Se prepara en infusión con dos cucharaditas por taza de agua. Además también se utiliza como planta aromática para condimentar carnes. Por si fuera poco, toda la planta desprende un agradable perfume que se utiliza para purificar la atmósfera y para eliminar polillas.