Rábano
Raphanus sativus
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: BrassicalesFamilia: Brassicaceae
❤️ Raphanus sativus, conocido como rábano, es una planta de rápido crecimiento con raíces carnosas de colores vivos y sabor picante. Destaca por la textura crujiente de sus raíces, fresca y distintiva. Su naturaleza veloz y su carácter vibrante lo hacen uno de los cultivos más agradecidos.
Nativo de Asia, esta planta se encuentra comúnmente en huertos y jardines alrededor del mundo. Prefiere suelos bien drenados y luminosos, prosperando en climas templados donde las temperaturas son moderadas. Este cultivo tiene un crecimiento rápido, alcanzando su madurez en pocas semanas. Se reproduce a través de semillas, que germinan rápidamente en condiciones adecuadas. Además, juega un papel importante en el ecosistema, ya que atrae polinizadores y contribuye a la biodiversidad del suelo.

Descarga una ficha bonita y práctica de Raphanus sativus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
El rábano requiere pleno sol para desarrollarse rápidamente y formar raíces firmes. En sombra parcial crece lento y las raíces se vuelven fibrosas. Ideal para huertos soleados con suelos sueltos y húmedos.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y frescos, con un rango óptimo entre 10 °C y 25 °C. Tolera fríos ligeros, pero el calor excesivo puede hacer que florezca prematuramente. En regiones cálidas se cultiva mejor en otoño o invierno.💧 Riego
Requiere un riego constante y regular para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. La falta de agua puede endurecer los rábanos y volverlos picantes. En climas cálidos, puede necesitar riego diario. El exceso de agua, en cambio, puede provocar rajaduras o enfermedades.💨 Ambiente
Prospera en ambientes templados y frescos, con humedad ambiental moderada. Prefiere atmósferas ventiladas y equilibradas, sin exceso de humedad. En climas secos puede necesitar cierta frescura ambiental para mantener raíces tiernas.🌱 Sustrato
Necesita suelos sueltos, ligeros y bien drenados, que permitan el desarrollo de sus raíces engrosadas. Prefiere terrenos franco-arenosos, fértiles y con pH neutro o ligeramente alcalino. Evita suelos compactos o pesados, que deforman las raíces. Un riego moderado y regular asegura una textura tierna y crujiente.🍂 Abonado
Antes de la siembra, incorpora compost maduro o estiércol bien descompuesto para mejorar la estructura del suelo. Durante el cultivo, no necesita fertilización adicional si la tierra está bien nutrida. Evita los abonos nitrogenados, que producen mucho follaje pero raíces pequeñas y picantes.🪴 Cultivo
Siembra directamente en el terreno en primavera u otoño, según el clima. No tolera el trasplante, así que coloca las semillas en su lugar definitivo desde el inicio. Riégalas suavemente después de sembrar y mantén el suelo fresco hasta la germinación.✂️ Poda
No necesita poda, ya que completa su ciclo rápidamente. Puedes eliminar hojas amarillentas o dañadas para mantener el cultivo limpio y evitar plagas. Si alguna planta florece antes de tiempo, retírala para que no desvíe energía del desarrollo de los rábanos.🧪 Propagación
La propagación es exclusivamente por semilla. Se siembra directamente en el terreno desde finales del invierno hasta el otoño, según el clima. Germina muy rápido, en pocos días, si el suelo se mantiene húmedo y suelto. No tolera el trasplante, por lo que la siembra directa es la mejor opción.✨ ¿Algo más?
Limpia el área de cultivo retirando hojas secas y restos de cosecha. Mantén el terreno aireado y libre de malas hierbas para favorecer un desarrollo rápido.
Foto de Kate Cullen en Unsplash
Ubicación
El rábano se cultiva en huertos ornamentales y jardines comestibles por su rápido crecimiento y sus tonos vivos. Aporta un toque colorido y dinámico en bancales o macetas. Ideal para jardines urbanos o sostenibles donde se integra producción y valor visual.Acompañantes
El rábano combina con hortalizas de crecimiento más lento o de porte alto, como Lactuca sativa, Daucus carota o Spinacia oleracea. En huertos familiares se planta junto a Allium cepa o Tagetes para aprovechar el espacio y reducir plagas, formando asociaciones productivas y equilibradas.Conócelas también aquí: Lactuca sativa, Daucus carota, Allium cepa.
Usos y recolección
El rábano se aprecia por su sabor picante y refrescante, rico en vitaminas y compuestos depurativos, ideal en ensaladas y dietas digestivas. Se cosecha a las pocas semanas de la siembra, cuando las raíces alcanzan un tamaño adecuado pero aún están tiernas, generalmente en primavera u otoño. Tras arrancarlos, se eliminan las hojas y se lavan con agua fría. Se conservan en refrigeración, preferiblemente en bolsas perforadas, durante varios días.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












