Pepino

Pepino

Cucumis sativus

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitaceae

🥒 Cucumis sativus, conocido como pepino, es una planta trepadora de tallos finos, hojas grandes y frutos alargados de piel verde brillante. Destaca por su alto contenido de agua, que le da su textura fresca y ligera. Su sencillez y su capacidad de adaptación lo han convertido en un alimento esencial y un emblema natural de frescura y verano.

Originario del norte de India, el pepino se desarrolla de forma natural en zonas cálidas con suelos fértiles y ricos en materia orgánica. Tolera bien el calor siempre que tenga suficiente humedad en el suelo. Se reproduce mediante semillas que germinan con rapidez y dan lugar a tallos rastreros o trepadores. En cultivo o en estado silvestre cubre amplias superficies con su follaje exuberante y sus flores amarillas, creando una sensación de frescura y abundancia.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Cucumis sativus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta hierba trepadora puede alcanzar de 1,5 a 3 metros de longitud si dispone de soporte para escalar. Su crecimiento es muy rápido, y completa su desarrollo en pocas semanas tras la siembra. En maceta o cultivo controlado suele mantenerse más corto, de unos 60 a 100 centímetros.
🌱 Tallo
El tallo es delgado, flexible y trepador, con pequeños zarcillos que le permiten sujetarse a cualquier soporte. Su superficie cubierta de pelillos suaves ayuda a retener humedad y protegerlo del calor.
🌿 Hojas
Las hojas son grandes, rugosas y con forma de corazón, cubiertas de finos pelillos. Su color es verde intenso, con venas más claras y textura algo áspera. Están diseñadas para captar luz y proteger el tallo del exceso de calor mediante la transpiración.
🌸 Floración
Florece durante el verano, poco después de que los tallos hayan comenzado a trepar y extenderse. Las flores son amarillas, en forma de estrella, de textura suave y con un centro más oscuro donde se acumula el néctar. Las flores masculinas y femeninas crecen por separado en la misma planta, lo que facilita la polinización cruzada mediante insectos.
🍏 Fruto
Los frutos aparecen poco después de la floración, creciendo con rapidez a lo largo de los tallos rastreros. Son pepónides alargados, de piel verde y textura rugosa, que se ablandan y amarillean al madurar. Contienen numerosas semillas blandas rodeadas de pulpa jugosa, diseñadas para atraer a los animales que facilitan su dispersión.
🕰️ Longevidad
Es una planta anual de ciclo corto que completa su vida en unos pocos meses, desde la germinación hasta la maduración de los frutos. En condiciones cálidas y con riego regular puede prolongar la producción durante toda la temporada, pero siempre muere al final del verano.
🧬 Variedades
En Cucumis sativus existen multitud de variedades que se agrupan según su uso y forma del fruto. Entre las de ensalada destacan ‘Marketmore 76’, de piel oscura y carne firme, y ‘Telegraph Improved’, muy cultivada en invernadero. En el grupo de los pepinillos para encurtir sobresalen ‘Cornichon de Paris’ y ‘National Pickling’, de frutos cortos y crujientes. También se cultivan variedades partenocárpicas, como ‘Carmen F1’, que producen frutos sin semillas, ideales para la horticultura protegida.
☀️ Luz
El pepino necesita pleno sol para desarrollarse adecuadamente y producir frutos en cantidad. Requiere al menos 6 horas diarias de luz directa. En sombra parcial el crecimiento se ralentiza y la producción disminuye. En climas muy cálidos puede agradecer sombra ligera en el mediodía.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos, con un rango óptimo entre 20 °C y 30 °C. No tolera el frío ni las heladas, que detienen su crecimiento. En climas templados se cultiva durante la primavera y el verano, cuando las temperaturas son estables.,
💧 Riego
Durante todo su crecimiento requiere riegos regulares y abundantes, manteniendo el suelo constantemente húmedo pero sin encharcar. La falta de agua produce frutos amargos o deformes. En verano, puede necesitar riegos diarios, preferiblemente al atardecer. Es esencial un drenaje eficiente para evitar enfermedades de raíz.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada-alta, que favorece el crecimiento tierno de tallos y hojas. En interiores o invernaderos conviene evitar la condensación excesiva, manteniendo el aire en movimiento.
🌱 Sustrato
Requiere suelos fértiles, profundos y bien drenados, con buena retención de humedad. Prefiere terrenos francos o franco-arenosos, ricos en materia orgánica y con pH neutro o ligeramente ácido (6–7). Evita los suelos fríos, compactos o encharcados, que reducen la producción y favorecen enfermedades radiculares. El compost maduro mejora su estructura y productividad.
🍂 Abonado
Es un cultivo exigente en nutrientes, por lo que agradece un suelo enriquecido con compost o estiércol bien descompuesto antes de la siembra. Durante el crecimiento y la fructificación, aplica té de compost o humus de lombriz líquido cada 2–3 semanas. Los abonos ricos en potasio favorecen frutos más sabrosos y firmes, mientras que los excesos de nitrógeno deben evitarse.
🪴 Cultivo
Trasplanta las plántulas en primavera, cuando ya no haya riesgo de heladas y el suelo esté templado. Manipula con cuidado el cepellón, porque las raíces son delicadas. Deja al menos 40 cm entre plantas y riégalas bien después del trasplante para ayudarlas a asentarse.
✂️ Poda
Durante el crecimiento, puedes despuntar el tallo principal una vez que haya alcanzado la longitud deseada para estimular la formación de brotes laterales. Retira hojas viejas o enfermas para mejorar la ventilación y reducir la aparición de hongos.
🧪 Propagación
El pepino se propaga por semillas, que germinan rápido en suelos cálidos y húmedos. Siembra en primavera, directamente en el terreno o en semillero protegido, cuando la temperatura del suelo supere los 18 °C. Las plántulas se trasplantan cuando tienen 3 o 4 hojas verdaderas, evitando dañar las raíces.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas secas o enfermas con frecuencia y limpia el suelo de restos de frutos para evitar plagas. Después de la cosecha, corta los tallos secos y limpia bien la zona de cultivo. En espaldera, revisa los tutores y elimina restos de enredaderas viejas.
Pepino (Cucumis sativus)
Ubicación
El pepino se integra en huertos ornamentales, jardines comestibles y terrazas productivas por su porte trepador y sus flores amarillas. Aporta un toque verde fresco en estructuras verticales como emparrados o celosías. Ideal para jardines sostenibles que combinan diseño y cultivo.
Acompañantes
El pepino se asocia con hortalizas complementarias como Daucus carota, Allium cepa o Lactuca sativa, que aprovechan bien el espacio y las condiciones de cultivo. También puede acompañarse de flores como Tagetes o Calendula officinalis, que atraen polinizadores y aportan color en huertos ornamentales.

Conócelas también aquí: Daucus carota, Allium cepa, Lactuca sativa, Tagetes erecta, Calendula officinalis.

🥒 Aunque lo asociamos con las hortalizas, botánicamente es una fruta, concretamente una baya modificada llamada pepo. Su piel está cubierta de diminutos pelos (tricomas) que en las primeras fases de crecimiento ayudan a reducir la pérdida de agua y protegen contra insectos. Además, su contenido de agua puede superar el 95%, una adaptación que le permite resistir temperaturas altas y mantener sus tejidos turgentes incluso bajo estrés hídrico. Al igual que otras cucurbitáceas, sus flores masculinas y femeninas nacen en la misma planta, y las abejas son esenciales para que se forme el fruto.
🐝 En su entorno de cultivo, el Cucumis sativus mantiene una relación vital con los polinizadores, sobre todo abejas melíferas y silvestres, que transportan el polen de las flores masculinas a las femeninas. Algunas variedades modernas pueden producir frutos sin polinización —un fenómeno llamado partenocarpia—, lo que garantiza cosechas incluso en invernaderos cerrados. Sus tallos trepadores, provistos de zarcillos, se enroscan buscando apoyo, una estrategia que le permite elevar sus hojas y frutos para recibir más luz y evitar el contacto directo con el suelo húmedo, reduciendo el riesgo de enfermedades.
🌿 Cultivado desde hace más de 3.000 años, el Cucumis sativus se originó probablemente en el norte de India y fue apreciado por egipcios, griegos y romanos tanto como alimento refrescante como planta medicinal. En Roma se cultivaba bajo estructuras de cristal primitivo —una especie de invernadero rudimentario— para ofrecer pepinos frescos al emperador Tiberio durante todo el año. En Asia se ha asociado con la pureza y la serenidad, y en Europa simboliza la frescura y la sencillez. Una planta humilde pero extraordinaria, que guarda en su carne translúcida el frescor mismo del verano.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿