Malus domestica
MANZANO
Es un árbol frutal originario de Asia que se ha extendido por toda Europa desde la antigüedad.
Tamaño
Este árbol tiene un tronco recto y una copa redondeada, pudiendo llegar a superar los 10 metros de altura.
Hojas
Las hojas miden entre 4 y 12 cm de longitud, son elípticas y dentadas, y están cubiertas de pelos en ambas caras, especialmente en el envés.
Floración
Las flores son de color blanco o rosado, atractivas y tienen anteras amarillas. Tienen un diámetro de aproximadamente 4 cm. La mayoría de las variedades florecen entre abril y mayo.
Fruto
El fruto, la manzana, es de tamaño grueso y tiene una forma más o menos redondeada. Puede tener piel amarilla, roja, verde o parda.
CUIDADOS
Temperatura
El manzano se adapta a diferentes climas, pero la mejor calidad de fruto se obtiene en zonas frías. El exceso de calor le perjudica y las heladas a partir de la floración son un factor limitante.
Agua
Es necesario regar durante el período de actividad del árbol, evitando el encharcamiento del suelo. Aunque no es muy resistente a la sequía, una vez establecido puede soportar periodos sin agua sin dificultad.
Abonado
El manzano necesita abonos nitrogenados, fosfóricos y potásicos en cantidades variables según el suelo, el patrón, la variedad, la densidad de plantación y la producción.
Humedad
Prefiere climas húmedos en lugar de climas secos.
Terreno
Aunque no es muy exigente en cuanto a suelos, se obtienen las mejores cosechas en terrenos francos y fértiles.
Plantación
Es importante realizar una preparación minuciosa del suelo antes de plantar o, en su defecto, hacer hoyos amplios. El tamaño recomendado es de un metro de ancho por 60 cm de profundidad.
Marco
Se emplea el sistema de plantación rectangular con marcos que varían desde uno a cinco metros entre plantas y de tres a seis metros en las calles.
Marco
Se emplea el sistema de plantación rectangular con marcos que varían desde uno a cinco metros entre plantas y de tres a seis metros en las calles.
Recolección
La mayoría de las variedades se cosechan entre agosto y octubre. La producción por árbol varía según el tamaño, la variedad y el cultivo, oscilando entre menos de 20 kg y más de 200 kg. Las manzanas son de fácil conservación y pueden durar varios meses en locales frescos e incluso hasta la próxima cosecha en frigoríficos con temperatura controlada de 0 a 4ºC.
Injerto
Existen diferentes patrones que permiten controlar el tamaño de los árboles y adaptarlos a diferentes terrenos.
Poda
se adapta a diferentes estructuras, como huso, palmeta, vaso, entre otras. Para formar la estructura en huso, se permite que el árbol crezca libremente desde la plantación, eliminando solo algunos brotes verticales en primavera. El objetivo es lograr que los árboles sean anchos en la base y estrechos en la parte superior para facilitar la exposición al sol. Además, con la poda de producción se renuevan periódicamente las ramas envejecidas, con una frecuencia que depende de la variedad.
CONSEJOS
Usos
La manzana es una fruta rica en vitaminas C y B, así como en sales minerales. Se utiliza tanto para consumo fresco como en la elaboración de mermeladas, repostería, sidra, licores, y también tiene aplicaciones en cosmética y farmacopea.
Variedades
las variedades más conocidas destacan los grupos Golden y Reineta, aunque en la actualidad también se destacan otras variedades como Gala, Granny Smith, y muchas más.