ÁRBOLES

Los árboles son plantas leñosas provistas generalmente de un solo tronco o al menos uno que visiblemente destaca como principal. Los árboles son de gran tamaño y desempeñan un papel vital en los ecosistemas al proporcionar sombra, oxígeno, refugio y albergar una diversidad de vida.

Árbol cónico de hasta 50 m de altura, con la corteza lisa y grisácea. Es un buen árbol maderero y productor de trementina.

Arbol de porte mediano y forma irregular. Pertenece a la familia de las mimosáceas y se caracteriza por sus hojas compuestas de tono verde-gris mate. Florece abundantemente al final del invierno, desprendiendo una delicada fragancia.

Por sus características y peculiaridades, la araucaria constituye un paréntesis dentro del mundo de las plantas de interior, ya que es utilizada como tal, siendo a la vez árbol de jardín.

Especie poco utilizada en jardinería. Se asemeja al Betula pendula, pero se diferencia por tener el borde de las hojas con dentición sencilla en lugar de doble.

En su lugar de origen (Asia) es un árbol de hasta 12 m de altura, con la parte vieja del tronco de color gris y la más joven rijiza. Las formas cultivadas en Europa no superan los 3 m de altura.

No se trata de un verdadero ciprés y, aunque es muy parecido, se diferencia de los verdaderos por tener las ramas en posición horizontal (los cipreses las tienen dirigidas hacia arriba). Es un precioso ejemplar para plantar en una pradera.

Arbusto o arbolillo de hasta 10 m de altura, con las ramas jóvenes cubiertas por una pubescencia blanca. A menudo presenta espinas.

Es una conífera rara en los jardines. Se asemeja a las Secuoyas en la disposición de las hojas en las ramas. Procedente de China, recibe su nombre por sus hojas lanceoladas.

Arbusto o arbolillo de hasta 10 m de altura, con las ramas jóvenes cubiertas por una pubescencia blanca. A menudo presenta espinas.

Muy de moda durante los últimos años, pocas plantas de interior gozan de la popularidad alcanzada por esta versátil especie, apropiada para posiciones de gran luminosidad.

Originario de Persia y el Caúcaso, el Nogal es un árbol caducifolio, vigoroso y de copa globosa, de tronco recto y corteza blanquecina. La madera es muy apreciada por su calidad y es utilizada en ebanistería.

También conocido como Lila del sur, el árbol de Júpiter es un arbusto o pequeño árbol de hoja caduca atractivo durante todo el año, pero que destaca por su vistosa floración y por la coloración otoñal de sus hojas. El complemento estético a este alarde de ornamentación se lo da la madera de tronco y ramas.

Árbol o arbusto perenne que presenta un follaje cerrado y oscuro y una impecable adaptación a la poda. Desde antiguo ha sido el símbolo de la gloria y con él se confeccionaban coronas que distinguían a los triunfadores.

Es un árbol frutal originario de Asia que se ha extendido por toda Europa desde la antigüedad.

Árbol emblemático de la cultura mediterránea. Los ejemplares añejos, muchas veces centenarios, procedentes de antiguas plantaciones aceituneras, son utilizados en la actualidad con fines ornamentales.

Atractivo árbol (o arbusto en algunas variedades) de color azul plateado, con rápido crecimiento en sus años jóvenes que decae con el paso del tiempo. Las piceas, también conocidas como falsos abetos, forman un amplio grupo de árboles de aspecto y hábitos similares a los verdaderos pero aún más duros y resistentes que éstos.

Arbusto de hasta 5 m de altura, con las hojas de 5 a 8 cm de longitud. Las flores son blancas o rosadas y los frutos generalmente de color rojo y sabor ácido. Florece entre abril y mayo y se cultiva por sus frutos, que son comestibles.

El tejo común, una conífera de crecimiento lento con una apariencia distintiva en su madurez, ha dado origen a hermosas variedades cultivadas, algunas presentando atractivos tonos dorados.