FRUTALES
En frutales metemos todos los árboles o arbustos que producen frutos comestibles.
Planta trepadora originaria de las riberas del río Amarillo en China que se desarrolla en estado silvestre al trepar sobre otros árboles, alcanzando alturas significativas.
Arbusto de hoja persistente, con porte cerrado y atractiva corteza, en el que destacan la floración y los frutos, presentes sobre los ejemplares de forma simultánea.
Originario de Persia y el Caúcaso, el Nogal es un árbol caducifolio, vigoroso y de copa globosa, de tronco recto y corteza blanquecina. La madera es muy apreciada por su calidad y es utilizada en ebanistería.
Arbusto ramificado conocido por sus frutos, del que existen algunas variedades cultivadas que destacan por la coloración de sus hojas o por la forma retorcida de sus ramas.
Arbusto o arbolillo de hasta 10 m de altura, con las ramas jóvenes cubiertas por una pubescencia blanca. A menudo presenta espinas.
Es un árbol frutal originario de Asia que se ha extendido por toda Europa desde la antigüedad.
Árbol emblemático de la cultura mediterránea. Los ejemplares añejos, muchas veces centenarios, procedentes de antiguas plantaciones aceituneras, son utilizados en la actualidad con fines ornamentales.
Arbusto de hasta 5 m de altura, con las hojas de 5 a 8 cm de longitud. Las flores son blancas o rosadas y los frutos generalmente de color rojo y sabor ácido. Florece entre abril y mayo y se cultiva por sus frutos, que son comestibles.
Arbusto originario de Europa, parecido al mirtilo con el que en ocasiones se le confunde.