Corylus avellana

AVELLANO

Arbusto ramificado conocido por sus frutos, del que existen algunas variedades cultivadas que destacan por la coloración de sus hojas o por la forma retorcida de sus ramas.

Hojas

Los avellanos forman arbustos muy ramificados, con hojas grandes y redondeadas que muestran fuertes marcas de nervaduras sobre el limbo.

Floración

Producen grupos de flores insignificantes llamados amentos. Los amentos masculinos, de forma cilíndrica y péndulos, aparecen ya en otoño, aunque no son fértiles hasta la primavera del siguiente año, que es cuando se abren los femeninos, en forma de yema. Los masculinos resultan muy vistosos y decorativos durante el tiempo en que la planta permanece desnuda de hoja en invierno.

CUIDADOS

Luz

Acepta cualquier situación, al sol o a la sombra, pero en regiones demasiado calurosas no es aconsejable su plantación.

Temperatura

Estos arbustos están aconsejados para jardines de ambiente norteño, ya que son sensibles al calor excesivo de las regiones más meridionales españolas.

Agua

Demanda un suelo húmedo.

Terreno

Necesita un terreno fértil, aunque también prospera en los que son ligeramente pobres.

Poda

Los avellanos emiten numerosos vástagos desde su base, los cuales hay que eliminar parcialmente cada dos o cuatro años. No deben podarse las ramas en su extremo superior.

CONSEJOS

Usos

Pueden ser incluidos en cierres informales, grupos arbustivos de talante natural o en posiciones de fondo de bordes mixtos. También lucen mucho en alineaciones sobre un césped o pradera y colocados en solitario.

Variedades

C. avellana Contorta, es un avellano de ramas retorcidas muy interesante por su silueta invernal.