Chamaecyparis lawsoniana
CIPRÉS DE LAWSON
No se trata de un verdadero ciprés y, aunque es muy parecido, se diferencia de los verdaderos por tener las ramas en posición horizontal (los cipreses las tienen dirigidas hacia arriba). Es un precioso ejemplar para plantar en una pradera.
Tamaño
Este árbol mide hasta 30 m de altura.
Desarrollo
Crece con cierta velocidad, dando ejemplares esbeltos de forma cónica que se visten de ramas hasta el suelo.
Hojas
Se caracteriza porque al frotar sus hojas despiden olor a perejil. Son pequeñas en forma de escama de color verde oscuro azulado.
Floración
Los conos son muy pequeños (1 cm de diámetro)
CUIDADOS
Luz
Las variedades de hoja amarilla crecen mejor a plena luz, mientras que el resto tolera la semisombra.
Temperatura
Sufre con los cambios bruscos de temperatura.
Atmósfera
En su entorno habitual se desarrollan alejados de la influencia marina, a veces en regiones tan septentrionales como Alaska y a buena altura en las montañas, en las que soportan todo tipo de frías inclemencias, incluida la nieve. Aún así, se pueden adaptar a situaciones cálidas y relativamente cercanas al mar pero con la precaución de administrarles la suficiente humedad requerida del suelo. Se les debe proteger sobre todo de los vientos marinos, así como de aquellos otros que sean de carácter seco o cálido -como el viento del sur-.
Terreno
El terreno habrá de tener bastante humedad durante todo el año, pero estando bien drenado. Se desarrollan mejor con una cierta dosis de materia orgánica e incluso con un suelo de tendencia ácida.
Propagación
Los Chamaecyparis tiene una tendencia a dar mutaciones y formas distintas de manera espontanea. Esto sucede en ocasiones sobre unas ramas o una parte del ejemplar, pero cuando ocurre así, es fácil que el viverista esté atento y dispuesto a obtener algunos esquejes. Por esta razón, las variedades no se multiplican nunca por medio de semillas, sino que se hace siempre a través de métodos vegetativos.
CONSEJOS
Usos
En el jardín ocupan situaciones muy diversas. Los de gran crecimiento se dispondrán, como otras coníferas, ocupando puntos de vista predominantes, solos o en compañía de otros falsos cipreses de distinta tonalidad; o bien junto a cedros, cedros japoneses, enebros u otros. Las variedades enanas o de crecimiento más discreto se utilizan mucho en rocallas o en posiciones hechas exclusivamente a base de coníferas y enriquecidas con brezos. Estos cipreses falsos de poco desarrollo son una buena opción para jardines de reducido tamaño y admiten ser plantados en recipientes.
Variedades
Alumnii y Columnaris son dos variedades de porte columnar y follaje azulado, alcanzan ambas poca altura y su crecimiento es algo lento. Green Pillar tiene forma cónica y color verde brillante. No es muy alta. Lanei y Lutea destacan por el tono amarillo dorado de sus hojas, sobre todo en situaciones luminosas, producen un bello efecto invernal y son de crecimiento medio. Tamariscifolia posee hojas ramas arqueadas y porte ancho, forma matas de no más de cinco metros y con hojas muy divididas de color verde azulado.