CONÍFERAS
Pueden ser árboles o arbustos y su principal característica es que tienen sus hojas en forma de aguja o escama.
Árbol cónico de hasta 50 m de altura, con la corteza lisa y grisácea. Es un buen árbol maderero y productor de trementina.
Por sus características y peculiaridades, la araucaria constituye un paréntesis dentro del mundo de las plantas de interior, ya que es utilizada como tal, siendo a la vez árbol de jardín.
No se trata de un verdadero ciprés y, aunque es muy parecido, se diferencia de los verdaderos por tener las ramas en posición horizontal (los cipreses las tienen dirigidas hacia arriba). Es un precioso ejemplar para plantar en una pradera.
Es una conífera rara en los jardines. Se asemeja a las Secuoyas en la disposición de las hojas en las ramas. Procedente de China, recibe su nombre por sus hojas lanceoladas.
Arbusto perenne de baja altura que pertenece a la familia de las Cupresáceas. Se caracteriza por su forma rastrera y su follaje denso y tupido. Es una especie muy apreciada por su resistencia.
Atractivo árbol (o arbusto en algunas variedades) de color azul plateado, con rápido crecimiento en sus años jóvenes que decae con el paso del tiempo. Las piceas, también conocidas como falsos abetos, forman un amplio grupo de árboles de aspecto y hábitos similares a los verdaderos pero aún más duros y resistentes que éstos.
El tejo común, una conífera de crecimiento lento con una apariencia distintiva en su madurez, ha dado origen a hermosas variedades cultivadas, algunas presentando atractivos tonos dorados.