x Fatshedera lizei
ARALIA HIEDRA
Esta popular planta de interior es un híbrido obtenido por el cruce entre la aralia de Japón, Fatsia japonica y la hiedra, Hedera helix. Se adapta a balcones y patios al abrigo del sol de mediodía.
Desarrollo
Su aspecto reúne varias características propias de sus progenitores. Presenta un tallo erecto cubierto de pelusillas rojizas, sobre el que se desarrollan hojas palmeadas y lobuladas de color verde intenso. Aunque es una planta trepadora, con ayuda de tutores pueden obtenerse ejemplares de aspecto arbustivo.
CUIDADOS
Luz
Necesita luz intensa, pero siempre indirecta. Los ejemplares jaspeados requieren mayor luminosidad y temperatura, pues, en caso contrario, pierden el moteado blanco de las hojas.
Temperatura
Con temperaturas frescas y ambientes ventilados el éxito estará asegurado. Si el ambiente se deseca con facilidad conviene pulverizar las hojas ya que, al ser éstas un tanto coriáceas -cubiertas de una dura capa cérea-, aprovechan poco la humedad.
Agua
Deberá regarse con moderación, esperando a que se seque antes de volver a aportar agua.
Abonado
En primavera-verano añadiremos abono líquido, específico para plantas de hoja, una o dos veces al mes.
Humedad
Si el ambiente es demasiado seco pueden aparecer plagas de araña roja y de cochinillas. Por contra, si el frío y la humedad son excesivos, puede sufrir ataques de botritis, hongo que causa podredumbres en tallos y hojas.
Terreno
El sustrato ha de ser rico en materia orgánica.
Propagación
Los esquejes tomados en verano, de unos 15 cm y a os que sólo se les dejará una hoja, arraigan con facilidad en una mezcla a partes iguales de arena y turba.
CONSEJOS
Variedades
La variedad cultivada Variegata, presenta manchas blancas difuminadas por el verde de las hojas, lo que la hace un poco más decorativa pero también más exigente en cuidados.