Viburnum tinus
DURILLO, VIBURNO
Arbusto de hoja perenne conocido por su atractivo follaje verde oscuro y su abundante floración invernal. Es una planta muy popular en jardinería debido a su resistencia y belleza.
Desarrollo
Es un arbusto de crecimiento relativamente lento que desarrolla una forma redondeada y compacta. Tiene una estructura ramificada y suelen crecer varias ramas desde la base.
Tamaño
Puede crecer entre 2 y 4 metros de alto y de ancho, dependiendo de las condiciones de cultivo. Es posible controlar su tamaño mediante la poda regular.
Hojas
Las hojas son coriáceas, opuestas y lanceoladas, con los bordes ligeramente dentados. Son de color verde oscuro y brillante en el anverso, mientras que el reverso tiene un tono más claro. El follaje es perenne, lo que significa que permanece verde durante todo el año.
Floración
Florece abundantemente durante el invierno y la primavera. Sus flores son pequeñas, de forma redondeada y se agrupan en inflorescencias planas. Por lo general, tienen un color blanco o rosado, y emiten un agradable aroma.
Frutos
Los frutos son bayas ovoides de color azul oscuro o negro cuando están maduros. A menudo, persisten en el arbusto después de la floración, brindando un atractivo adicional.
CUIDADOS
Luz
Crece mejor a pleno sol o en áreas parcialmente sombreadas. Puede tolerar sombra ligera, pero su floración y crecimiento serán más óptimos bajo la luz solar directa.
Temperatura
Es una planta resistente que puede tolerar temperaturas bajas. Aunque prefiere climas templados, puede soportar heladas moderadas.
Agua
Requiere un riego regular durante su período de establecimiento, especialmente en verano. Una vez establecido, puede tolerar la sequía moderada. Sin embargo, es recomendable mantener el suelo ligeramente húmedo para un mejor crecimiento y floración.
Terreno
Prefiere suelos bien drenados y fértiles y se desarrolla mejor en suelos ligeramente ácidos a neutros.
Abonado
Se recomienda realizar un abonado anual en primavera con un fertilizante equilibrado específico para arbustos. Esto ayudará a mantener la salud y la vitalidad de la planta.
Poda
Tolera bien la poda y puede ser moldeado según las necesidades del jardín. Se recomienda realizar la poda de formación y mantenimiento a fines del invierno o principios de la primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento. La poda regular puede ayudar a mantener su forma compacta y promover una floración abundante.
Propagación
La práctica más utilizada es el acodo simple: la madera de la estación anterior produce raíces en 18-24 meses si se acoda en primavera.
CONSEJOS
Usos
Se utiliza muchísimo en jardinería como arbusto ornamental, gracias a su atractivo follaje y su floración invernal. Puede utilizarse como planta solitaria, en grupos o en setos. Además, sus bayas atraen a las aves, lo que lo convierte en una opción interesante para atraer vida silvestre al jardín.
Acompañantes
Puede combinarse con plantas perennes de bajo crecimiento, como lavandas y romeros. También puede complementarse con arbustos de floración primaveral, como la Forsythia o la Spirea. Para crear un contraste interesante, se pueden utilizar plantas con follaje de color dorado o plateado, como Helichrysum o Artemisia. Además, puede integrarse en setos mixtos o en borduras junto a otras plantas de jardín.