Olearia sp
OLEARIA
Grupo de arbustos procedentes del hemisferio sur, caracterizados por un follaje gris y floraciones estivales en densos racimos. Son adecuados sólo para regiones de inviernos poco rigurosos.
Desarrollo
Se trata de arbustos de silueta algo irregular pero recogida y compacta. Sus tallas nunca sobrepasan medidas discretas, oscilando entre uno y dos metros y medio de altura.
Hojas
Por lo general, poseen hojas elípticas de color verde oliva por la parte superior -haz- y recubiertas de una fina pelusa gris por el envés, que son de diferente tamaño según la especie.
Floración
A finales de primavera o durante el verano se cubren de nutridas racimos florales de color blanco o marfil. Las flores son de similar diseño al de las margaritas, con un centro amarillento rodeado de falsos pétalos dispuestos en forma radial. Muchas especies exhalan un dulce aroma.
CUIDADOS
Luz
Están recomendados para posiciones soleadas.
Temperatura
Son resistentes a heladas suaves, pero es preferible cultivarlas en áreas de inviernos benignos.
Atmósfera
Toleran posiciones de cercanía al mar.
Terreno
Necesitan terrenos con inmejorable capacidad de drenaje, que pueden ser sueltos y hasta de naturaleza arenosa.
Poda
Por su desarrollo natural, es preferible no realizar labor alguna de poda.
CONSEJOS
Usos
Son excelentes ejemplares para jardinería de tipo mediterráneo y, en especial, para espacios de marcado talante marino. Pueden cultivarse en grandes masas en las que se combinen varias especies de olearia. No obstante, se obtienen muy bellos efectos si se incluyen en plantaciones mixtas junto a especies de similares condiciones de cultivo, como adelfas, potentillas, jaras, calistemos, ceanotus y otras.