Nandina domestica
BAMBÚ SAGRADO
Arbusto de ramificación vertical apropiado para zonas cálidas y dotado de discretas flores que fructifican en bayas coloreadas. Presenta vistosos tonos foliares, muy decorativos.
Hojas
Posee ramas verticales pobladas de hojas compuestas, en forma parecida a las de los fresnos y con un color verde tenue y brillante, que permanecen sobre la planta durante todo el año en regiones de inviernos suaves; el frío hace caer sus hojas, aunque brotan con facilidad en la primavera siguiente. Toda la brotación primaveral se produce en tonos rojos, para pasar de modo gradual a su verde característico a medida que se van formando los niveles normales de clorofila. En otoño sucede lo contrario, aunque en este caso los tonos rojizos son mucho más intensos y perduran hasta bien entrado el invierno.
Floración
Hacia el mes de junio, emite pequeñas flores de color blanco o crema en los extremos de los tallos, que se reúnen en espigas, convirtiéndose después en decorativos racimos de bayas redondeadas de color rojo.
CUIDADOS
Luz
Admite exposiciones a pleno sol, excepto en lugares donde el sol sea especialmente fuerte, que deberá ser plantado bajo la protección de una sombra.
Terreno
Se conforma con casi cualquier terreno de jardín, aunque los de naturaleza alcalina provocan un amarilleamiento excesivo de las hojas.
Poda
Es conveniente, cada dos o tres años, cortar las cañas más viejas desde la base, lo que hará que el arbusto se densifique. Esta operación se realiza en invierno o a comienzos de la primavera, para no poner en peligro la emisión de flores y su posterior fructificación.
CONSEJOS
Usos
El bambú sagrado puede ser plantado como ejemplar solitario o combinado con otros arbustos. También es excelente como seto informal que alcanzará una altura máxima de unos dos metros y medio. Vive cómodamente en tiesto, donde tendrá un especial valor ornamental si se coloca junto a una puerta o en un porche.