Hebe speciosa
VERÓNICA
Es un arbusto denso que rara vez se abre, mostrando una silueta esférica distintiva en la que ninguna rama destaca. Durante la floración, su volumen se realza gracias a las abundantes espigas que contrastan con el color oscuro de sus hojas.
Tamaño
Alcanza una altura de uno a dos metros.
Desarrollo
Crecen rápidamente hasta alcanzar su altura máxima.
Hojas
Las hojas son perennes y tienen un tono oscuro y brillante, a veces con pecíolos o rabos teñidos de morado.
Floración
Las pequeñas flores se agrupan en inflorescencias cónicas de aproximadamente 8 cm de longitud, que aparecen en los extremos de los tallos. Varían desde tonos rosa pálido hasta magenta brillante, y a menudo presentan una doble coloración debido a la diferencia entre su cara interna y externa.
CUIDADOS
Luz
Las VERÓNICAS prosperan mejor a pleno sol, pero también toleran sombra parcial.
Temperatura
El frío intenso es su mayor limitación y puede causar el marchitamiento de parte del follaje.
Agua
Durante los meses calurosos, es importante regar abundantemente, reduciendo la frecuencia durante el resto del año.
Atmósfera
Son resistentes a la salinidad y pueden tolerar ambientes contaminados en entornos urbanos.
Terreno
Prefieren suelos sueltos y arenosos que permitan un buen drenaje; los suelos pesados pueden causar daños graves en su crecimiento.
Poda
No se recomienda podarlos.
CONSEJOS
Usos
Son ideales para crear grupos arbustivos, mejor aún si son grandes, para embellecer taludes, adornar amplias áreas de césped o llenar rincones de edificaciones.