Euonymus japonicus
BONETERO JAPONÉS
Arbusto de hojas redondeadas de color verde oscuro en la especie original, pero que combina distintas tonalidades de ese color, bordes y manchas blancas o cremoso-doradas sobre plantas que son además muy ramificadas.
Desarrollo
Hasta 5 m de altura.
Floración
Las flores son de color verde, de hasta 1 cm de diámetro.
Fruto
El fruto tiene una forma parecida a un bonete (de ahí su nombre) y es venenoso como el resto del vegetal.
CUIDADOS
Terreno
Se deben plantar en un terreno rico al que se hayan aportado buenas cantidades de abonos de procedencia orgánica. No puede secarse en verano.
Poda
El bonetero japonés admite cualquier tipo de poda. Normalmente, y con objeto de mantener su forma cerrada y regular, la poda de setos se hace a mitad de primavera. El europeo es mejor dejarlo crecer libremente, aunque se poda en su juventud para hacerlo más ramificado.
CONSEJOS
Usos
Los boneteros japoneses se utilizan mucho como setos bajos recortados y para formar figuras geométricas. Sin embargo, en crecimiento libre adquieren un porte irregular muy interesante.
Variedades
Existen numerosas variedades de este arbusto, cabe destacar la variedad cultivada President Gauthier, de amplia distribución. Esmerald Gold tiene un crecimiento desparramado e interesantes tintes rosados en sus pequeñas hojas. Microphylla se parece al boj tanto por el reducido tamaño y el color de sus hojas como por su crecimiento compacto.