Ceanothus griseus
CEANOTUS
El Ceanothus aureus, también conocido como Cenizo Dorado, es un arbusto ornamental de hoja perenne que se caracteriza por su atractiva follaje y sus vistosas flores. Originario del oeste de América del Norte, este arbusto crece hasta alcanzar alturas de hasta 2 metros y se extiende igualmente de ancho. Sus hojas son pequeñas, ovales y de un color verde brillante, con un matiz dorado en la parte superior y más claro en el reverso. En primavera y principios de verano, produce racimos de flores pequeñas y fragantes de color azul claro o blanco, que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. El Ceanothus aureus prefiere suelos bien drenados y una exposición soleada, y es una excelente opción para jardines de bajo mantenimiento y de estilo nativo.
Tamaño
Oscila, según especies, entre uno y cuatro metros y medio.
Hojas
A. griseus es una arbusto de hojas perennes, aunque existen otras especies de hoja caduca, cuestión que se debe aclarar en el vivero a la hora de adquirirlos. Forman arbustos densos, con hojas generalmente redondeadas poco brillantes por la cara superior -haz- y de color blanquecino en la inferior -envés- que está cubierta por una fina pelusa.
Floración
Florecen en verano temprano y a veces repiten en otoño. Presentan inflorescencias numerosas de aspecto redondo, que cubren por lo común todo el arbusto, en tonos azulados, morados o lilas, aunque también las hay blancas.
CUIDADOS
Luz
Su ubicación ha de ser soleada, resguardada y cálida. Los ceanotus deben recibir mucho sol y estar al abrigo del viento.
Temperatura
Son arbustos apropiados solamente para zonas cálidas que no sufran inviernos fríos ni la acción continuada del viento, aunque esto último puede ser solventado plantándolos al abrigo de una pared o muro.
Agua
Una vez establecido, el Ceanothus aureus es bastante resistente a la sequía y puede sobrevivir con poca agua. Sin embargo, un riego ocasional durante períodos secos puede ser beneficioso, especialmente durante los primeros años después de la plantación.
Terreno
Requiere un suelo bien drenado y ligeramente ácido. No tolera suelos pesados o con exceso de humedad, ya que puede causar pudrición de raíces. Prefiere suelos arenosos.
Poda
La poda no es necesaria, aunque puede realizarse después de la floración, generalmente a finales de la primavera o el verano, con objeto de retener el crecimiento, mantener la forma y eliminar las ramas muertas o enfermas. Si el Ceanothus griseus ha crecido demasiado grande o se ha vuelto demasiado desordenado, puedes realizar una poda más drástica para rejuvenecerlo. Esto implica cortar varias de las ramas más grandes hasta cerca de la base. Esta técnica puede ser estresante para la planta, así que asegúrate de hacerlo gradualmente durante varios años si es necesario.
CONSEJOS
Usos
Se plantan en masas que pueden ser de gran volumen dependiendo de la especie; en estos casos, la floración resulta muy espectacular. También son apropiados para combinar con otras especies de preferencias xerófilas -que gustan de escasez de agua- como Cistus, adelfas o cardos esféricos.