Buddleja davidii
BUDLEYA
Arbusto del que se conocen numerosas variedades cultivadas y que hace gala de un exuberante crecimiento, ofreciendo en verano grandes conos compuestos por pequeñas flores aromáticas. Las budleyas proceden de China, donde fueron descubiertas a mitad del siglo XIX por el misionero francés Armand David, de quien reciben su nombre específico. En cuanto los ingleses las plantaron en sus jardines las bautizaron con el nombre de butterfly bush o arbusto de las mariposas, ya que estos insectos se sintieron enseguida atraídos por el aroma dulzón de sus flores.
Tamaño
Alcanzan una altura máxima de tres metros y medio.
Desarrollo
Son arbustos abiertos, de ramas arqueadas y frágiles ya que crecen con mucha rapidez.
Hojas
Las hojas son muy largas -hasta 25 cm.- y acabadas en un agudo pico, tienen color verde azulado mate son totalmente blanquecinas por la parte inferior.
Floración
En el extremo de las ramas nacen en verano agrupaciones de pequeñas flores de forma cónica alargada, que a veces son déndulas y fragantes, atrayendoasí a las mariposas. Los colores de estas inflorescencias son muy variados y no es raro que presenten otro matiz cromático en el centro de cada una de las florecitas que las componen. Así encontramos flores rosas, violetas con centro naranja, blancas, rojas, burdeos...
CUIDADOS
Luz
Son apropiadas para exposiciones luminosas y soleadas, donde florecerán con profusión haciendo valer el brillo de sus colores.
Terreno
Un buen terreno abonado de jardín garantiza un óptimo desarrollo; no obstante, las budleyas viven incluso en suelos pobres.
Poda
Estos arbustos admiten cualquier tipo de poda, incluso la más severa, brotando con vigor al año siguiente. Esto no hace peligrar sus flores ya que éstas nacen en las ramas del año. Una buena formación a base de poda se encamina a dejar un solo tronco con algunas ramificaciones que se abran a la altura de la cabeza de una persona; manteniendo esta estructura año tras año se consigue un arbusto de gran atractivo.
CONSEJOS
Usos
Las variedades de mejor calidad pueden ser plantadas en solitario sobre la pradera, donde lucirán espléndidamente en los meses de verano. Pueden combinarse con otros arbustos en la formación de setos irregulares. En cualquier caso, han de disponer de suficiente espacio lateral para permitir su gran desarrollo.