Berberis darwinii

AGRACEJO

Originario de las montañas de la Patagonia. Hasta un metro y medio de altura y muy ramificado. Hojas espinosas parecidas a las de la encina, perennes. Flores en racimos de color amarillo intenso con los rabos rojos, en noviembre. Bayas azules.

Tamaño

Resistente arbusto erecto, ramificado y espinoso, de hasta 1,5 m de altura.

Hojas

Los agracejos presentan a menudo una marcada diferencia tonal entre sus dos caras; a eso se suma la dilatada diversidad de sus tipos de hoja, que comprende diseños alargados y redondeados, tiernos y coriáceos, espinosos o inermes, de tonos profundos, pálidos y hasta rojos o cobrizos. B. darwinii tiene hojas perennes y espinosas parecidas a las de la encina.

Floración

Florece en racimos de color amarillo intenso con los rabos rojos, en noviembre.

Fruto

El fruto es cilíndrico, mide 1 cm de longitud y es comestible. Sus distintas floraciones adornan las ramas en otoño e invierno. Es una baya de color azul.

CUIDADOS

Luz

Por lo general pueden ser plantados en zonas de sombra no muy densa, donde las ramas y hojas crecerán perfectamente; no es así con las flores y los frutos, que se darán en menor cantidad que en exposiciones soleadas.

Terreno

Prospera mejor en suelos húmedos de naturaleza ácida, aunque viven bien en todo tipo de terrenos, incluso si es pobre, pero influye de forma negativa en su desarrollo.

Poda

Si son cultivados en libre crecimiento, agradecen una poda de ramas viejas cada tres o cuatro años, así estimularemos la expansión de las más jóvenes.

CONSEJOS

Usos

Algunos agracejos son utilizados como setos de altura media, ya que son plantas muy ramificadas y que soportan bien la poda; forman además buenos setos informales, es decir, aquellos en cuya configuración no se emplean tijeras y en los que, por tanto, el porte natural puede ser admirado en su plenitud. También son interesantes en macizos arbustivos mixtos, donde varias especies de Berberis podrían convivir junto a otras leñosas ramificadas. Ciertas especies se adaptan sin problemas a situaciones de sombra y otras se brindan de manera especial para ser plantadas en solitario sobre el césped, tal es el caso de los agracejos de follaje cobrizo cuyo contraste con el verde del prado produce un muy interesante efecto. El cultivo en recipientes es otra atractiva posibilidad para estos arbustos.