Azalea japonica

AZALEA

Arbusto de hoja perenne especialmente interesante por sus espectaculares floraciones exhibidas en primavera.

Tamaño

Arbusto perennifolio de hasta 1,5 m de altura y porte compacto.

Hojas

Las hojas son enteras y elípticas, de unos 3 cm de longitud, con el haz verde oscuro y el envés ferrugíneo.

Floración

Emite flores en solitario de unos 2 cm, son de color rosa. Tienen el cáliz tubular y la corola con los pétalos soldados en la base. Florece entre junio y agosto y en tal número que cubre casi toda la planta.

CUIDADOS

Luz

Precisan de la protección de una sombra en su lugar de plantación.

Temperatura

Necesitan para vegetar de manera óptima temperaturas muy bajas en invierno.

Agua

El suelo ha de gozar de suficiente humedad de manera permanente, sobre todo en verano.

Terreno

El terreno ha de ser de carácter ácido, con abundante proporción de materia orgánica, que se habrá de incorporar en la base de los arbustos -una vez al año, por lo menos- en forma de turba, estiércol semidescompuesto o mantillo de hojas.

Poda

El aspecto y porte naturales de estas plantas aconseja no podarlas salvo en muy determinadas circunstancias, haciéndolo siempre tras la floración.

CONSEJOS

Usos

Allí donde las sombras sean habituales se brindan como excelentes ya que aportan masa verde y vistoso colorido en las últimas semanas del invierno y primeras de la primavera. En antojanas, porches o terrazas defendidos de los rayos solares, admiten sin problemas el cultivo en todo tipo de recipientes.

Acompañantes

En regiones de invierno frío constituyen el complemente arbustivo ideal para dar volumen a ese tipo de ambientes, en los que pueden ser complementados con especies de similares condiciones de cultivo, como hortensias, kalmias, pieris o helechos.