Abelia x grandiflora

ABELIA

Arbusto de porte redondeado y estructura ramificada que demanda muy escasos cuidados ofreciendo ricas y olorosas floraciones estivales, así como unos interesantes tonos foliares bronceados en otoño e invierno.

Tamaño

Arbusto de forma redondeada que no llega a alcanzar demasiada altura -entre uno y dos metros y medio- cuando es adulto.

Desarrollo

Crece con cierta rapidez.

Hojas

Arbusto perenne -semiperenne en zonas frías- de pequeñas hojas ovaladas con una cara superior brillante, que adquieren un atractivo tono bronceado en el invierno.

Floración

Posee ramas arqueadas que se dividen en otras menores y más numerosas en cuyos extremos nacen, a partir de junio o julio y hasta la llegada del frío, pequeñas flores con aspecto de embudo, en color blanco y rosado. Son dulcemente olorosas.

CUIDADOS

Luz

Soporta situaciones de media sombra o sombra ligera, pero se encuentra mejor en exposiciones soleadas, que es donde florece con profusión.

Agua

Necesita un terreno bien drenado pero con suficiente humedad en verano.

Temperatura

Arbusto de porte redondeado y estructura ramificada, que demanda muy escasos cuidados ofreciendo ricas y olorosas floraciones estivales así como unos interesantes tonos foliares bronceados en otoño e invierno

Poda

Si deseamos que presente un aspecto compacto o cerrado podaremos las ramas principales a la mitad de su longitud en invierno o a principios de la primavera. Conviene además eliminar las ramas deterioradas o enfermas y las que se encuentren visiblemente envejecidas.

CONSEJOS

Usos

Puede plantarse al lado de otras especies, aisladamente o incluso en maceta, pero es mejor que componga masas uniformes o, al menos, que las manchas formadas con ellas sean extensas y amplias.

Acompañantes

Los mejores arbustos para combinar con la abelia son aquellos que puedan ofrecer follajes contrastantes en color y en textura, además de florecer en épocas en las que la abelia no lo hace.