Menta piperita
Mentha × piperita
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Lamiaceae
🌱 Mentha × piperita, conocida como menta piperita, es una planta aromática de tallos cuadrados y hojas frescas con aroma intenso. Destaca por la fuerza de su esencia mentolada, una de las más penetrantes entre las mentas. Su frescura vibrante y su energía herbal la hacen indispensable tanto en huertos como en infusiones.
Originaria de Europa y Asia, esta planta se encuentra comúnmente en hábitats húmedos, como orillas de ríos y áreas en sombra. La menta piperita prospera en suelos ricos y bien drenados, creciendo de forma vigorosa y extendiéndose gracias a sus rizomas. Suele alcanzar entre 30 y 90 cm de altura y es resistente a diversas condiciones climáticas, aunque prefiere climas templados. Su reproducción ocurre principalmente a través de sus rizomas, que permiten que se propague de manera rápida y eficiente. Esta especie no solo aporta un aroma y sabor distintivos, sino que también atrae polinizadores, jugando un papel importante en la biodiversidad del ecosistema.

Descarga una ficha bonita y práctica de Mentha × piperita, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita buena exposición solar para concentrar sus aceites esenciales. En sombra crece vigorosa pero con aroma más débil. Ideal para zonas con sol directo al menos medio día y suelos frescos y húmedos.🌡️ Temperatura
Se desarrolla mejor en climas templados, con un rango ideal entre 15 °C y 25 °C. Tolera fríos invernales ligeros y heladas moderadas. En verano caluroso requiere riego constante y sombra parcial para mantener su aroma.💧 Riego
Necesita un riego constante, especialmente durante su crecimiento activo. El suelo debe permanecer húmedo, pero no saturado. En verano, riégala cada dos días o incluso a diario si el clima es seco. En invierno, reduce la frecuencia. Tolera mal la sequía, que afecta su aroma y producción de hojas.💨 Ambiente
Se desarrolla mejor en ambientes templados y húmedos, con atmósferas frescas y aireadas. Requiere una humedad ambiental moderada-alta, pero con buena ventilación para evitar hongos. En interiores secos se beneficia de pulverizaciones suaves.🌱 Sustrato
Necesita suelos húmedos, fértiles y bien drenados, ricos en materia orgánica. Prefiere un pH neutro o ligeramente ácido. No soporta los suelos secos ni compactos. Ideal en terrenos frescos y semisombreados. En cultivo, un sustrato de turba y compost con buen drenaje garantiza un crecimiento vigoroso y aroma intenso.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico moderado durante la primavera y el verano, con compost o humus de lombriz para mantener su vigor. En maceta, puedes reforzar con extracto de algas o té de compost líquido cada 3 semanas. Evita los fertilizantes sintéticos, que disminuyen su concentración de aceites esenciales.🪴 Cultivo
Plántala en otoño, cuando el suelo está húmedo y las temperaturas son suaves. Se extiende con facilidad, así que es buena idea darle su propio espacio o cultivarla en maceta. Divide las matas cada dos o tres años para mantenerlas frescas y con buen aroma.✂️ Poda
Se comporta igual que otras mentas: crece rápido y se expande con facilidad. Pódala con frecuencia para mantenerla en su sitio y evitar que invada el espacio. Recorta las flores antes de que formen semillas si no quieres que se disperse demasiado, y aprovecha los tallos cortados para hacer esquejes o infusiones.🧪 Propagación
Al ser un híbrido estéril, no se reproduce por semilla, sino exclusivamente por medios vegetativos. La división de rizomas o los esquejes de tallo son los métodos más eficaces. Ambas técnicas permiten obtener plantas idénticas y mantener su aroma y vigor. Enraíza fácilmente en agua o directamente en sustrato húmedo.✨ ¿Algo más?
Corta los tallos antes de la floración para fomentar el crecimiento de hojas nuevas y eliminar los viejos al final de la temporada. Limpia la base y controla su expansión, ya que tiende a invadir el terreno.
Foto de Kızıl, CC BY-SA 4.0
Ubicación
La menta piperita se usa en jardines aromáticos, huertos y borduras frescas por su fragancia intensa y su aspecto vigoroso. Aporta frescura y verdor en zonas húmedas o macetas. Ideal para jardines sensoriales o espacios donde se busca combinar utilidad y belleza natural.Acompañantes
La menta piperita se asocia con plantas aromáticas y hortalizas como Ocimum basilicum, Allium sativum o Lactuca sativa. En huertos o jardines medicinales aporta frescura y ayuda a repeler plagas, mientras que combinada con Melissa o Origanum crea arriates fragantes y útiles.Conócelas también aquí: Ocimum basilicum, Allium sativum, Lactuca sativa, Melissa officinalis, Origanum vulgare.
Usos y recolección
La menta piperita es una de las hierbas más utilizadas por su intenso aroma refrescante y sus propiedades digestivas, expectorantes y tonificantes. Se recolectan los tallos antes de la floración, cuando las hojas concentran su mayor contenido en aceites esenciales. Se secan a la sombra, extendidos en capas finas o en pequeños ramos colgados boca abajo. Una vez secas, las hojas se desprenden y se guardan en frascos de vidrio herméticos, listas para infusiones o preparados aromáticos.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












