Laurel

Laurel

Laurus nobilis

División: Angiospermas
Clase: Magnólidas
Orden: Laurales
Familia: Lauraceae

🌿 Laurus nobilis, conocido como laurel, es un arbusto o árbol perenne de hojas coriáceas y aromáticas usadas desde la antigüedad. Destaca por su follaje brillante, que mantiene su elegancia durante todo el año. Su presencia sobria y su aroma cálido lo han convertido en símbolo de sabiduría y buen gusto.

Originario del Mediterráneo, el laurel vive en bosques templados, barrancos frescos y suelos fértiles con humedad constante. Tolera bien la sombra ligera y la exposición al viento marítimo. Se reproduce por semillas y por brotes basales que surgen del pie del tronco. En grupo forma matorrales densos y aromáticos que llenan el aire de fragancia.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Laurus nobilis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Este arbusto o pequeño árbol puede alcanzar entre 3 y 10 metros de altura, dependiendo del clima y de la poda. Su crecimiento es lento y alcanza su tamaño adulto tras varios años de desarrollo. En maceta suele mantenerse entre 1 y 2 metros, conservando su forma compacta.
🪵 Tronco
El tronco es liso en los ejemplares jóvenes y se vuelve más oscuro y agrietado con la edad. Sus ramas sostienen hojas coriáceas y aromáticas que brotan de manera densa.
🫚 Raíces
Las raíces son fuertes, extendidas y muy resistentes, capaces de explorar suelos secos y pedregosos. Este sistema radicular vigoroso permite que el laurel rebrote incluso tras podas severas.
🌿 Hojas
Las hojas son elípticas, coriáceas y de borde liso, con un tacto firme y ligeramente aromático. Su color es verde oscuro en el haz y más pálido en el envés. Su consistencia dura y su contenido en aceites esenciales las protegen frente a insectos y sequedad.
🌸 Floración
Florece en primavera, de manera discreta pero elegante, cubriendo las ramas jóvenes con racimos de pequeñas flores. Son de color amarillo pálido, con pétalos carnosos y un suave aroma que recuerda al heno. Su floración temprana atrae insectos polinizadores antes de que otras especies mediterráneas entren en flor.
🍏 Fruto
Los frutos se desarrollan en otoño y son bayas ovaladas, brillantes, de color negro púrpura al madurar. Contienen una sola semilla grande rodeada de pulpa aromática. Los pájaros son los principales responsables de su dispersión, lo que ayuda a mantener la especie en bosques mediterráneos.
🕰️ Longevidad
El laurel es un árbol perenne extremadamente duradero, capaz de vivir entre 100 y 300 años. Con podas cuidadas y suelos frescos puede mantenerse sano durante generaciones, renovando su follaje de forma constante.
🧬 Variedades
El Laurus nobilis tiene pocas variedades, pero las existentes se aprecian por la forma del follaje o la densidad de la copa. Entre las más conocidas se encuentran ‘Aurea’, de hojas doradas; ‘Undulata’, con bordes ondulados; y ‘Angustifolia’, de hojas más estrechas y elegantes. Para setos se usan formas densas seleccionadas por su crecimiento regular.
☠️ Precaución
Las hojas frescas no son tóxicas, pero pueden irritar el estómago si se ingieren en exceso. Las hojas secas son seguras para uso culinario. Evitar que las mascotas mastiquen las hojas duras, que pueden causar molestias digestivas.
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En sol directo su crecimiento es más compacto y aromático, mientras que en sombra se vuelve más laxo. En climas cálidos puede agradecer algo de sombra durante las horas centrales. Ideal para huertos o jardines mediterráneos.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con temperaturas óptimas entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas ligeras de hasta –5 °C, pero los fríos intensos pueden dañar sus hojas. En regiones frías se cultiva mejor en maceta para resguardarla en invierno.
💧 Riego
Requiere un riego moderado y regular, dejando que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar. En verano, conviene aumentar la frecuencia para evitar que las hojas se sequen. Tolera bien cortos periodos de sequía, pero no el exceso de humedad, que puede causar pudrición en raíces o manchas en el follaje.
💨 Ambiente
Se adapta bien a ambientes templados y secos, aunque agradece cierta humedad ambiental. Prefiere atmósferas bien ventiladas y soleadas, evitando la condensación o el exceso de humedad prolongada. Ideal para jardines mediterráneos.
🌱 Sustrato
Se adapta a distintos tipos de suelo, pero prefiere los fértiles, bien drenados y con textura franca. Tolera tanto suelos calcáreos como ligeramente ácidos. No soporta el encharcamiento ni la salinidad excesiva. En suelos pobres, la incorporación de compost mejora la estructura y la retención de humedad, favoreciendo su crecimiento denso y vigoroso.
🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica una capa de compost o humus de lombriz alrededor de la base para mantener el suelo fértil y estimular el crecimiento de hojas aromáticas. En maceta, puedes reforzar con té de compost líquido cada 4 semanas durante el verano. Evita los abonos nitrogenados fuertes, que reducen la concentración de aceites esenciales.
🪴 Cultivo
El otoño es el momento perfecto para plantarlo, ya que el suelo conserva la humedad y las raíces pueden desarrollarse con calma. Si lo cultivas en maceta, renueva el sustrato cada tres años y recorta ligeramente las raíces al trasplantar para mantenerlo compacto.
✂️ Poda
Tolera bien los recortes, tanto si lo cultivas como arbusto ornamental o como seto. Puedes podar a finales del invierno o después de la floración, eliminando ramas secas o desordenadas. Si quieres mantener una forma definida, haz podas suaves y regulares, evitando los cortes drásticos.
🧪 Propagación
Puede multiplicarse por esquejes semileñosos en verano o por acodo. Los esquejes se cortan de unos 10 cm, se plantan en sustrato húmedo y se mantienen en lugar cálido y protegido. También puede reproducirse por semilla, aunque germina lentamente y no siempre conserva las características de la planta madre.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo si se cultiva en maceta y retira las secas o dañadas. Revisa el interior de la copa y elimina ramas cruzadas para mantener buena ventilación. Mantén la base libre de malas hierbas.
Laurel (Laurus nobilis)
Ubicación
El laurel se emplea como arbusto o árbol ornamental en setos, macizos o como ejemplar aislado. Aporta estructura, verdor perenne y elegancia mediterránea. Ideal para jardines formales, patios o entradas donde se busca un toque sobrio y aromático, tanto en forma libre como recortada.
Acompañantes
El laurel combina muy bien con otras especies mediterráneas resistentes, como Rosmarinus officinalis, Lavandula o Myrtus communis. En jardines estructurados puede acompañarse de Buxus sempervirens o Pittosporum tobira, aportando elegancia y textura perenne.

Conócelas también aquí: Lavandula angustifolia, Buxus sempervirens, Pittosporum tobira.

Usos y recolección
El laurel es muy utilizado como condimento por su aroma intenso y también en medicina natural por sus propiedades digestivas, antisépticas y expectorantes. Se recolectan las hojas maduras a finales de la primavera o comienzos del verano, cuando su fragancia es más concentrada. Se secan a la sombra, en un lugar ventilado, y se conservan en frascos opacos y herméticos. También pueden guardarse frescas en aceite o vinagre aromático.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿