Viola odorata

VIOLETA

Planta perenne con estolones reptantes y raíces en sus extremidades. De las flores se obtiene una esencia utilizada en perfumería; también sirve para elaborar un jarabe utilizado en medicina como espectorante. Las hojas son eméticas y purgantes y las flores cambian de color en medio alcalino (se vuelven verdes) por lo que se pueden utilizar como indicador.

Tamaño

No alcanzan más de 20cm de altura.

Desarrollo

Las hojas miden de 2 a 6cm de longitud, y son redondeadas con la base acorazonada, algo dentadas y pubescentes.

Floración

Las flores son de olor muy agradable y color violeta, miden 1,5 cm de diámetro; como todas las violetas tienen los pétalos inferiores en forma de saco, en el que los estambres inferiores introducen un espolón. Florece entre marzo y mayo.

CUIDADOS

Luz

Se desarrollan mejor en zonas de semisombra.

Agua

Se debe regar muy a menudo, sin dejar que se seque la tierra.

Terreno

Demandan suelos ricos y con suficiente humedad.

Siembra

La siembra se realiza al final del verano, cuidando que el fuerte sol del mediodía no dañe las plantitas. Una vez criadas se pude optar por sacarlas a su lugar definitivo en otoño.

CONSEJOS

Usos

Sobreviven bien en situaciones húmedas y sombrías, por lo que resultan ideales a los pies de setos o árboles, donde se desarrollarán formando mullidos cojines verdes.

Utilización

De las flores se obtiene una esencia utilizada en perfumería; también sirve para elaborar un jarabe utilizado en medicina como espectorante. Las hojas son eméticas y purgantes y las flores cambian de color en medio alcalino (se vuelven verdes) por lo que se pueden utilizar como indicador.