Vicia faba

HABA

Planta hortícola productora de unas vainas que contienen grandes semillas, las cuales constituyen un preciado alimento. El grano se puede comer tierno o seco.

Tamaño

Las plantas de haba son de tamaño medio, hasta unos 50 ó 60 cm de altura, y se ramifican en tallos erectos y jugosos poblados por hojas divididas.

Floración

Las flores, blancas o azuladas y con una mancha negra, surgen de las axilas de las hojas.

CUIDADOS

Temperatura

Soporta heladas ligeras, pero la temperatura alta y continuada le perjudica. El cultivo no se da bien en pleno verano.

Agua

El riego no debe falta, sobre todo en épocas secas.

Abonado

A no ser en una explotación intensa de regadío o con lluvias muy abundantes, en el abonado químico no es preciso sobrepasar las cantidades siguientes por área: medio kilo de anhídrido fosfórico (de fondo) y un kilo de óxido de potasio (de fondo).

Limpieza

La lucha contra las malas hierbas es un trabajo necesario durante el cultivo. Los pulgones negros son parásitos específicos de esta planta, a los que hay que mantener a raya con pulverizaciones regulares.

Terreno

En cuanto a suelos, prefiere los medios o los arcillosos bien trabajados, ricos en materia orgánica y húmedos. Tolera un margen de pH bastante amplio.

Siembra

La época normal de siembra es el otoño, a no ser en zonas muy frías donde se hace a finales del invierno. La floración no debe verse afectada por las heladas. Se suele sembrar en líneas o en hoyos a una profundidad de cuatro a seis centímetros. La planta aparecerá pasada una semana. La semilla precisa bastante humedad para nacer.

Marco

El marco adecuado para las habas sembradas en hoyos es de 50 a 80cm entre filas, por 30 a 40cm entre plantas.

Recolección

La recolección depende de la fecha de siembra y de la variedad, siendo lo habitual que se haga en primavera, a no ser que se recojan para grano seco, en cuyo caso se recolectan más adelante.

CONSEJOS

Variedades

Las variedades de cultivo se clasifican sobre todo atendiendo al porte de la planta, el tamaño de las vainas y del grano, y la precocidad.