Lewisia cotyledon

LEVISIA

Planta herbácea perenne originaria de las regiones montañosas de América del Norte. Es apreciada por sus atractivas flores y su tamaño compacto.

Tamaño

La Levisia generalmente alcanza una altura de 15-30 cm, con un diámetro similar. Es una planta de tamaño compacto y bien ramificada.

Desarrollo

Es una especie de crecimiento lento pero constante. Forma una roseta basal de hojas carnosas y suculentas que se extienden desde la base de la planta. A medida que madura, desarrolla tallos florales erectos que sostienen las flores.

Hojas

Las hojas de la Levisia son carnosas, en forma de lanza y de color verde oscuro. Tienen un aspecto brillante y textura suave al tacto. Las hojas se disponen en forma de roseta basal y pueden medir alrededor de 5-10 cm de longitud.

Floración

Es conocida por su impresionante floración. Produce flores en forma de copa que pueden variar en color desde el rosa, naranja y rojo hasta el blanco. Las flores tienen pétalos redondeados y pueden medir alrededor de 3-5 cm de diámetro. La floración generalmente ocurre en primavera o principios del verano, y las flores pueden durar varias semanas.

CUIDADOS

Luz

Prefiere una exposición a pleno sol. Lo mejor es colocarla en un lugar soleado en el jardín o cerca de una ventana orientada al sur.

Temperatura

Es resistente a temperaturas frías y puede soportar heladas ligeras. En general, crece mejor en climas frescos a templados. La temperatura ideal para su crecimiento se sitúa entre los 10°C y los 25°C. Evita exponerla a temperaturas extremas o prolongadas por encima de los 30°C.

Agua

Prefiere un suelo ligeramente húmedo pero bien drenado. Riega la planta de manera regular durante la temporada de crecimiento, manteniendo el sustrato húmedo pero evitando el encharcamiento. Reduce el riego durante los períodos de inactividad o cuando las temperaturas son más frescas.

Abonado

Puedes fertilizarla una vez al mes durante la primavera y el verano.

Limpieza

Elimina regularmente las hojas marchitas o dañadas para mantenerla saludable y estéticamente agradable. Además, retira cualquier resto de flores marchitas para estimular una floración continua.

Terreno

Prospera en suelos bien drenados y arenosos. Prefiere un sustrato ligeramente ácido a neutro, con un pH en el rango de 6 a 7. Puedes mejorar el drenaje del suelo agregando arena o perlita al sustrato. Evita suelos pesados o arcillosos, ya que retienen demasiada humedad y pueden causar pudrición de las raíces.

Propagación

Después de la floración puede producir pequeñas cápsulas de semillas. Recolecta las semillas maduras y siémbralas manteniendo el sustrato húmedo y en un lugar cálido y bien iluminado. Las semillas deben germinar en unas pocas semanas. Otra manera de hacerlo es mediante esquejes de tallos sanos y no floridos. Planta los esquejes en un sustrato húmedo y colócalos en un lugar cálido y luminoso. Los esquejes deben enraizar en unas pocas semanas.

Marco

Se recomienda un espacio de al menos 15-20 cm entre cada planta. Esto permitirá un buen desarrollo de las hojas y las flores, evitando la competencia por los recursos.

Poda

No requiere podas regulares. Sin embargo, puedes eliminar las flores marchitas para promover una floración continua y mantener la planta estéticamente atractiva. Además, si alguna parte de la planta se daña o muestra signos de enfermedad, puedes podar esas áreas afectadas para fomentar un crecimiento saludable.

CONSEJOS

Usos

Es una planta apreciada por sus flores coloridas y se utiliza como planta ornamental en jardines y arreglos florales. Es ideal para cultivar en macetas y se adapta bien a los jardines de rocas.