plantas > vivaces > silvestres
Centranthus ruber
MILAMORES
Planta vivaz muy popular que hace gala de una dilatada floración y es apropiada para crecer en muros, suelos rocosos, o en otros lugares donde el agua no se acumule. También es conocida como valeriana roja y es una especie silvestre y bastante frecuente en España y en el resto del continente europeo.
Tamaño
Llega con facilidad a los 90 o 100 cm de altura.
Hojas
Posee una vegetación ramificada y cubierta por hojas ovales, a veces lobuladas, de tonalidad verde tierno o verde azulado.
Floración
A partir de la mitad de la primavera y hasta el otoño, la milamores florece en espigas terminales de estructura piramidal compuestas por numerosas flores de diminuto tamaño. Tienen forma de delgado tubo abierto en su boca en lóbulos irregulares. Los colores oscilan entre el rosa carmín y el rojo, aunque también podemos encontrarlas blancas.
CUIDADOS
Luz
Estas vivaces gustan de exposiciones soleadas o muy luminosas, pero prosperan también bajo una sombra tenue o parcial.
Terreno
Las milamores precisan un suelo con muy buena capacidad de drenaje, pedregoso y mejor si es de naturaleza caliza. De hecho, es frecuente verlas creciendo sobre viejos muros de piedra de manera espontánea, en la que es, sin duda, una de sus mejores aplicaciones.
Poda
La poda se ciñe a la eliminación de la parte aérea cuando se marchita, en invierno.
Propagación
La siembra de semillas es el método de propagación habitual.
CONSEJOS
Usos
Admite todo tipo de utilización -macizos de flor, bordes mixtos, rocallas...- siempre que se respeten sus condiciones de cultivo. Resulta muy interesante, como se ha indiciado, en muros de piedra y en suelos rocosos, donde su capacidad de autosiembra hará cada año mayores las colonias que formen.
Variedades
Las variedades cultivadas de mayor reputación son Albus, de flores blancas y Coccineus, de intenso tono rojo.