Violeta

Violeta

Viola odorata

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Malpighiales
Familia: Violaceae

💜 Viola odorata, conocida como violeta, es una pequeña vivaz de hojas acorazonadas y flores aromáticas en tonos púrpura o blanco. Destaca por su fragancia dulce, una de las más finas entre las plantas de sombra. Su porte diminuto y su aroma delicado añaden un toque íntimo y romántico.

Originaria de Europa y partes de Asia, esta planta se adapta bien a los suelos húmedos y sombreados de bosques y praderas. Prefiere lugares frescos y puede crecer en zonas con sombra parcial. Su porte es bajo, alcanzando entre 10 y 30 cm de altura, lo que la hace ideal para cubrir suelos y bordes. Resistente a climas templados, se desarrolla mejor con un riego adecuado y protección de los rayos directos del sol. Se reproduce principalmente por semillas, las cuales caen al suelo y germinan en condiciones favorables, pero también puede multiplicarse vegetativamente a través de sus rizomas. Esta especie juega un papel importante en su ecosistema, ya que atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Viola odorata, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Viola odorata es una planta perenne de porte bajo, que rara vez supera los 10 a 15 cm de altura.
🌿 Hojas
Las hojas de Viola odorata son acorazonadas, de margen crenado y textura suave, con un color verde intenso que aporta frescura al follaje. Se disponen en roseta basal y, gracias a su forma característica, realzan el contraste con las delicadas flores violetas
🌸 Floración
Florece a finales del invierno y en primavera, ofreciendo pequeñas flores de color violeta, blanco o púrpura, muy fragantes y delicadas. Aunque no son muy duraderas, aparecen en abundancia y de manera temprana, convirtiéndose en un atractivo ornamental y aromático cuando el jardín aún despierta de la estación fría.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula globosa y trilocular que, al madurar, se abre en tres valvas elásticas que proyectan las semillas a cierta distancia. Estas poseen un pequeño apéndice carnoso que atrae a las hormigas, responsables de su dispersión natural.
🕰️ Longevidad
Es una planta perenne de vida relativamente larga, capaz de mantenerse durante varios años en el mismo lugar si las condiciones son favorables. Gracias a su hábito estolonífero, tiende a regenerarse y expandirse de forma natural, formando colonias persistentes que se renuevan continuamente.
🧬 Variedades
Dentro de Viola odorata existen formas cultivadas muy apreciadas, como las de flores blancas (alba) o las de pétalos dobles, seleccionadas por su mayor valor ornamental. Estas variedades, además de conservar el característico aroma de la especie, amplían las posibilidades decorativas en jardines y macetas.
☀️ Luz
Prefiere ubicaciones de semisombra, donde recibe claridad indirecta y se resguarda del sol fuerte. Tolera algo de sol directo en las horas más suaves del día, pero en climas cálidos agradece la protección de la sombra para mantener su frescura y prolongar la floración.
🌡️ Temperatura
Se desarrolla mejor en climas templados, con un rango ideal de entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas ligeras gracias a su carácter perenne, aunque un frío intenso o prolongado puede dañar sus hojas; en verano, el exceso de calor reduce su floración y la planta entra en reposo parcial.
💧 Riego
Requiere un riego regular para mantener el sustrato fresco y ligeramente húmedo, evitando tanto la sequía prolongada como el encharcamiento. En épocas cálidas conviene aumentar la frecuencia de riego, mientras que en invierno basta con mantener una humedad moderada para favorecer su descanso natural.
💨 Ambiente
Prospera en entornos frescos y sombreados, donde la humedad ambiental moderada favorece su desarrollo.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos sueltos, fértiles y bien drenados, con buen aporte de materia orgánica que mantenga la frescura. Se adapta a terrenos ligeramente ácidos o neutros, siempre que conserven cierta humedad sin llegar a encharcarse, lo que le permite enraizar y expandirse con facilidad.
🍂 Abonado
Agradece aportes ligeros y regulares de abono orgánico, como compost o humus de lombriz, que enriquecen el suelo sin sobrecargarlo. Un abonado orgánico equilibrado en primavera favorece una floración más abundante, mientras que el exceso de nitrógeno debe evitarse, ya que promueve más hojas que flores.
🪴 Cultivo
Las plántulas se colocan en su lugar definitivo en otoño o primavera, cuando el clima es suave. Es recomendable plantarlas con una separación de 15 a 20 cm para permitir su expansión por estolones, favoreciendo así la formación de tapices densos y saludables.
✂️ Poda
No necesita podas intensivas, pero conviene retirar las flores marchitas y las hojas secas para estimular nuevas floraciones y mantener un aspecto cuidado. Si los estolones se alargan demasiado, se pueden recortar para controlar su expansión y conservar la planta más compacta.
🧪 Propagación
Se multiplica tanto por semillas como de manera vegetativa a través de sus estolones, que enraízan fácilmente al contacto con el suelo. La siembra de Viola odorata se realiza a partir de semillas en otoño o a finales del invierno, cuando las temperaturas son frescas. Estas germinan mejor en sustratos húmedos y sueltos, con una ligera cobertura de tierra, y suelen brotar en unas pocas semanas, dando origen a nuevas plantas vigorosas. También puede dividirse manualmente para controlar su crecimiento o trasladarla a nuevos espacios del jardín.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y las hojas secas para mantener el tapizado limpio. Limpia la base y recorta ligeramente después de la floración para fomentar nuevos brotes.
Violeta (Viola odorata)
Ubicación
Es muy valorada como planta tapizante en zonas de semisombra, donde cubre el suelo con su follaje fresco y flores perfumadas. Se utiliza en borduras, arriates y bajo árboles, aportando un aire natural y silvestre, además de atraer polinizadores con su aroma característico.
Acompañantes
Combina muy bien con helechos, hostas y prímulas, que comparten su preferencia por ambientes frescos y sombreados. También puede cultivarse junto a arbustos de sotobosque como hortensias o camelias, creando composiciones naturales y llenas de contraste en el jardín.

Conócelas también aquí: Hydrangea macrophylla, Camellia japonica, Camellia sasanqua.

Usos y recolección
La violeta perfumada es apreciada por su delicado aroma y por sus propiedades calmantes, expectorantes y suavizantes, tanto en fitoterapia como en perfumería natural. Se recolectan las flores frescas al inicio de la primavera, en días secos y soleados. Se pueden utilizar directamente para preparar jarabes, perfumes o cosméticos, o secarse a la sombra en un lugar fresco. Una vez secas, se conservan en frascos de vidrio opacos.
🌸 Curiosamente, uno de sus compuestos aromáticos (la ionona) bloquea temporalmente los receptores olfativos, lo que hace que el olor “desaparezca” tras unos segundos, aunque la flor siga ahí. Por eso su perfume parece ir y venir.
⚕️ En la medicina tradicional se ha utilizado como remedio contra la tos, los dolores de cabeza y la inflamación, especialmente en infusiones suaves. También se le atribuyen propiedades calmantes y ligeramente laxantes.
🍬 Las flores de Viola odorata son comestibles y aromáticas. En la cocina antigua europea se usaban en jarabes, mermeladas, vinagres y dulces como las famosas violetas escarchadas de Toulouse, que aún se pueden encontrar en tiendas gourmet.
Hojas amarillas o decaimiento general
Puede deberse a exceso de sol o sequedad en el sustrato. Esta violeta prefiere sombra o semisombra y suelos frescos. Asegura un riego regular, especialmente en verano, y evita la exposición directa al sol fuerte.
Flores escasas o sin aroma
Ocurre si está en sombra demasiado densa o si no recibe suficientes nutrientes. Aunque no tolera el sol directo fuerte, necesita algo de luz filtrada para florecer bien. Aplica abono orgánico suave en primavera para estimular la floración.
Hojas con manchas o bordes marrones
Puede deberse a riego insuficiente, acumulación de sales o falta de humedad ambiental. Usa agua sin cal si es posible, mantén el suelo húmedo (pero no encharcado) y mejora la aireación si las hojas se ven dañadas.
Planta que se extiende demasiado o crece de forma desordenada
Viola odorata se propaga fácilmente por estolones y puede ocupar más espacio del deseado. Puedes controlar su expansión cortando los estolones o dividiendo la planta cada pocos años en otoño o primavera.
Hojas comidas o perforadas
Suele ser señal de caracoles o babosas, especialmente en zonas húmedas. Coloca barreras físicas, usa trampas o aplica tratamientos ecológicos como tierra de diatomeas para proteger la planta.
Marchitamiento tras floración
Aunque es perenne, tras la floración principal puede entrar en reposo en climas calurosos. Es normal que reduzca su actividad en verano, especialmente si está en maceta. Riega con moderación y recorta las partes secas para estimular nuevos brotes.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿