Chincho o suico

Chincho o suico

Tagetes minuta

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae

🌿 Tagetes minuta, conocido como chincho o suico, es una planta aromática de hojas finas y profundamente recortadas con un perfume fuerte y especiado. Destaca por sus glándulas aromáticas, visibles como pequeños puntos transparentes en las hojas. Su carácter vigoroso y su aroma inconfundible la convierten en una planta muy singular.

Originario de América del Sur, el tagete se encuentra en áreas de clima cálido y soleado, prosperando en suelos bien drenados. Esta especie se caracteriza por su crecimiento erguido, alcanzando hasta un metro de altura, y su resistencia a condiciones secas una vez establecida. Se reproduce principalmente a través de semillas, las cuales se dispersan fácilmente, permitiendo que la planta se expanda en su hábitat natural. Además de su belleza, este árbol juega un papel importante en el ecosistema, ya que atrae polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Tagetes minuta, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Anual aromática de crecimiento rápido, que puede alcanzar entre 80 cm y 1,5 m de altura. Forma matas erguidas y ramificadas con follaje fino y abundante. En macizo o borde mantiene una estructura alta y ligera.
🌿 Hojas
Las hojas son compuestas, con foliolos alargados y dentados, de color verde oscuro y textura algo áspera. Al frotarlas desprenden un aroma fuerte y penetrante. Su forma recortada y su porte ramificado crean un follaje ligero que complementa las flores discretas.
🌸 Floración
Florece en verano, con racimos de pequeñas flores amarillas agrupadas en el extremo de los tallos. Su floración es menos vistosa que la de otras caléndulas, pero aporta color y un aroma fuerte que actúa como repelente natural de plagas.
🍏 Fruto
El fruto es un pequeño aquenio delgado y alargado, rematado por una corona de restos del cáliz. Contiene una semilla por fruto y se dispersa con facilidad por el viento, contribuyendo a la resiembra espontánea.
☀️ Luz
Prefiere pleno sol, donde florece en abundancia y desarrolla su característico aroma. En sombra parcial crece más alto pero florece poco. Ideal para huertos y jardines soleados con suelos bien drenados.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera el calor intenso, pero no las heladas. En regiones frías se cultiva como anual durante la primavera y el verano.
💧 Riego
Requiere riegos moderados y regulares durante su crecimiento. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo, sin exceso. En verano seco, puede necesitar agua cada 2–3 días. Tolera breves sequías, pero no el encharcamiento. En invierno, basta con riegos ocasionales.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No necesita humedad ambiental alta y tolera el aire seco sin problemas. Ideal para climas templados y soleados, donde mantiene su follaje aromático y vigoroso.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos ligeros, fértiles y bien drenados, aunque tolera terrenos pobres si no se encharcan. El pH ideal es neutro a ligeramente alcalino. Agradece exposición soleada y humedad moderada. En suelos arcillosos o compactos, se recomienda añadir arena o perlita para mejorar la aireación.
🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica una capa ligera de compost maduro o humus de lombriz para estimular su crecimiento y producción de aceites esenciales. En suelos pobres, puedes complementar con un té de compost líquido cada 3–4 semanas. Evita los abonos químicos, que reducen su aroma y propiedades repelentes.
🪴 Cultivo
Plántala en primavera, una vez pasado el riesgo de heladas. Es una planta de temporada, por lo que no requiere trasplantes posteriores. Si la cultivas en maceta, renueva la tierra cada año antes de volver a sembrar.
✂️ Poda
Conviene recortar las puntas de los tallos jóvenes para estimular la ramificación y mantener un porte más compacto. Si la dejas florecer en exceso, puede debilitarse antes de tiempo; eliminar las flores secas ayuda a que siga brotando y conserve su vigor.
🧪 Propagación
Se propaga por semilla, sembrada en primavera cuando el clima se vuelve cálido. Germina rápido si el sustrato se mantiene húmedo y aireado. También puede multiplicarse por esquejes tiernos, que enraízan con facilidad, aunque es menos habitual. Es una planta anual que completa su ciclo en una sola temporada.
✨ ¿Algo más?
Corta las flores secas con frecuencia y limpia los tallos marchitos. Limpia la base de la planta para evitar acumulación de humedad y mejorar la aireación.
Chincho o suico (Tagetes minuta)
Ubicación
El tagete se utiliza en huertos ornamentales, borduras y jardines sostenibles por su follaje aromático y su capacidad para repeler insectos. Aporta frescura y un aire rústico en espacios soleados. Ideal para jardines ecológicos o familiares donde se combinan funcionalidad y valor decorativo.
Acompañantes
El tajete gigante se asocia con hortalizas y aromáticas en huertos y parterres mixtos, como Solanum lycopersicum, Capsicum annuum o Ocimum basilicum. Además de aportar color y aroma, ayuda a repeler nematodos e insectos dañinos, y junto a Calendula officinalis o Lavandula crea combinaciones útiles y vistosas.

Conócelas también aquí: Solanum lycopersicum, Capsicum annuum, Ocimum basilicum, Calendula officinalis, Lavandula angustifolia.

Usos y recolección
La chinchilla o hierba hedionda se valora por su intenso aroma y por sus propiedades insecticidas y digestivas, además de emplearse en perfumería natural y destilación de aceites esenciales. Se recolectan las partes aéreas en plena floración, durante el verano, cuando las hojas desprenden su fragancia característica. Se secan a la sombra y se conservan en frascos opacos y herméticos. También pueden destilarse frescas para obtener aceite esencial.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿