Aster de nueva york

Aster de nueva york

Symphyotrichum novi-belgii

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae

💙 Symphyotrichum novi-belgii, conocido como áster de Nueva York, es una vivaz de hojas finas y numerosas flores pequeñas en tonos lilas o azules. Destaca por la profusión de flores, que cubren casi por completo el follaje. Su aire ligero y su floración generosa aportan frescura a los bordes del jardín.

Originario de las praderas y áreas húmedas del este de América del Norte, este aster prospera en suelos ricos y bien drenados, disfrutando de la luz solar directa. Su crecimiento es erguido y puede alcanzar hasta un metro de altura, mostrando una notable resistencia a diversas condiciones climáticas. Esta especie se reproduce principalmente a través de semillas, que son esparcidas por el viento, facilitando su dispersión en el entorno. Además, contribuye al ecosistema al atraer polinizadores como abejas y mariposas, lo que hace de esta planta un elemento clave en la formación de hábitats saludables y diversos.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Symphyotrichum novi-belgii, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Vivaz herbácea que alcanza entre 60 cm y 1,2 m de altura. Presenta tallos delgados y erguidos que forman grupos densos. En floración se alarga ligeramente, creando masas verticales bien estructuradas.
🌿 Hojas
Presenta hojas estrechas y alargadas, de textura lisa y color verde brillante. Se disponen alternas a lo largo de tallos erectos y ramificados. Su follaje denso y su porte erguido sirven de base elegante para las abundantes flores otoñales.
🌸 Floración
Florece desde finales del verano hasta bien entrado el otoño, con flores pequeñas y numerosas, de color violeta, azul o rosado. Su floración generosa y resistente da vida al jardín cuando otras especies terminan su ciclo.
🍏 Fruto
El fruto es un aquenio diminuto, coronado por un vilano de finos pelos blancos que le permite ser transportado por el viento. Madura al final del otoño, extendiendo el interés de la planta más allá de su floración.
☀️ Luz
Prefiere pleno sol para mantener una floración intensa y prolongada. En sombra parcial florece menos y su porte se alarga. Ideal para macizos o jardines soleados de final de verano.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con temperaturas óptimas entre 10 °C y 25 °C. Tolera fríos intensos, pero el calor seco puede afectar su floración. En veranos calurosos agradece sombra parcial y suelo húmedo.
💧 Riego
Requiere riegos moderados y regulares durante la época de crecimiento. Prefiere suelos frescos y drenados. En verano caluroso, conviene regar dos veces por semana. En invierno, los riegos pueden espaciarse. El exceso de humedad puede afectar las raíces y reducir la floración.
💨 Ambiente
Se desarrolla mejor en ambientes templados y húmedos, con aire libre y buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada-alta, pero necesita circulación de aire constante para evitar hongos.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, frescos y bien drenados, con textura franca. Tolera pH neutro a ligeramente ácido. Agradece la humedad moderada, sin encharcamientos. En suelos pobres o secos reduce su floración, por lo que se recomienda aportar compost orgánico anualmente. Ideal para borduras soleadas.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico moderado en primavera con compost o humus de lombriz para favorecer la floración prolongada. En maceta, se puede aplicar un té de compost líquido cada 3 semanas durante el crecimiento. Evita los abonos ricos en nitrógeno, que reducen la intensidad floral.
🪴 Cultivo
Plántalo en otoño, aprovechando la humedad y el clima templado. Esto le permite desarrollar raíces firmes antes del invierno. Divide las matas cada tres o cuatro años, en primavera, para rejuvenecerlas y favorecer una floración abundante.
✂️ Poda
Agradece una poda ligera a principios del verano para mantenerla más compacta y con mayor número de flores. Tras la floración, corta los tallos marchitos a ras de suelo para dejarla lista para el siguiente ciclo.
🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por división de mata en primavera o por esquejes de tallo en verano. La división es el método más rápido y permite mantener la vitalidad de la planta. También puede propagarse por semilla, aunque las plantas resultantes pueden variar respecto a la variedad original.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas para prolongar la floración y corta los tallos secos al final del invierno. Limpia la base de hojas caídas y renueva el acolchado si el suelo se compacta.
Aster de nueva york (Symphyotrichum novi-belgii)
Ubicación
El aster de Nueva Bélgica se utiliza en borduras, macizos y jardines románticos por su floración densa y su aspecto alegre. Aporta luminosidad al final del verano y atrae polinizadores. Ideal para jardines sostenibles o tradicionales donde se desea una floración prolongada y colorida.
Acompañantes
El aster de Nueva Bélgica se asocia con otras vivaces de floración otoñal, como Helianthus tuberosus, Hylotelephium spectabile o Anemone hupehensis. En borduras o parterres mixtos aporta un toque fresco al final del verano, y junto a Calamagrostis o Miscanthus genera contrastes elegantes y naturales.

Conócelas también aquí: Helianthus tuberosus, Hylotelephium spectabile, Anemone hupehensis, Miscanthus sinensis.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿