Salvinia

Salvinia

Salvinia natans

División: Pteridophyta
Clase: Polypodiopsida
Orden: Salviniales
Familia: Salviniaceae

💧 Salvinia natans, conocida como salvinia, es una planta acuática flotante de hojas ovaladas y vellosas que repelen el agua. Destaca por los pelillos hidrófugos de sus hojas, que forman patrones muy decorativos. Su flotación ligera y su textura suave añaden un encanto delicado a superficies tranquilas.

Originaria de regiones templadas y tropicales, esta planta prospera en aguas tranquilas como estanques y lagos, donde la luz solar es abundante. Prefiere ambientes cálidos y puede tolerar una variedad de condiciones, aunque su crecimiento es más vigoroso en aguas ricas en nutrientes. Esta especie se desarrolla formando colonias densas, gracias a su capacidad de reproducirse tanto por medio de esporas como a través de fragmentos vegetativos que flotan en la superficie. Juega un papel vital en su hábitat al proporcionar refugio y alimento a diversos organismos acuáticos, además de ayudar a la filtración del agua y la estabilización de sedimentos.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Salvinia natans, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Helecho acuático flotante de pequeño tamaño, con frondes que miden entre 1 y 3 cm de longitud. Forma tapices densos sobre la superficie del agua, extendiéndose con rapidez en condiciones cálidas. Su porte ligero y flotante le da un aspecto delicado y natural.
🌿 Hojas
Las hojas son pequeñas, ovaladas y flotantes, dispuestas de a tres por nudo: dos en la superficie del agua y una sumergida. Las superiores son de color verde brillante y están cubiertas de diminutos pelos que repelen el agua, mientras que la inferior actúa como raíz. Su textura aterciopelada y su flotación libre aportan ligereza y dinamismo en estanques y acuarios.
🍃 Esporas
Este helecho acuático flotante se reproduce por esporas que se desarrollan dentro de pequeños esporocarpos situados en la base de las frondes sumergidas. Las esporas masculinas y femeninas maduran durante el verano, liberándose en el agua para ser transportadas por las corrientes. En condiciones adecuadas de calor y nutrientes, germinan con rapidez y dan lugar a nuevas plantas, permitiendo la expansión de densas colonias sobre la superficie de estanques y canales.
☀️ Luz
Prefiere luz abundante, aunque puede tolerar semisombra. En sol pleno crece con rapidez, mientras que en sombra su desarrollo se ralentiza. Ideal para estanques o acuarios iluminados con luz natural difusa.
🌡️ Temperatura
Es una planta acuática tropical que prospera entre 20 °C y 30 °C. No tolera fríos por debajo de 15 °C ni heladas. En estanques templados puede cultivarse durante el verano y retirarse o protegerse en invierno.
💧 Riego
Es una planta acuática flotante que no requiere riego. Debe mantenerse sobre aguas limpias y tranquilas, con buena luz y temperatura templada. Tolera el encharcamiento constante, pero no la desecación. Conviene reponer el nivel de agua cuando disminuye por evaporación.
💨 Ambiente
Necesita ambientes muy húmedos o acuáticos, ya que flota sobre la superficie del agua. Requiere alta humedad ambiental y temperaturas templadas. No tolera la sequedad ni las corrientes de aire.
🌱 Sustrato
Es una planta acuática flotante que crece mejor en aguas tranquilas, templadas y ricas en nutrientes. No requiere sustrato sólido, aunque prospera en aguas con sedimentos finos. Prefiere pH neutro a ligeramente ácido. Tolera la sombra parcial, pero crece más rápidamente a pleno sol. No resiste temperaturas frías ni corrientes fuertes.
🍂 Abonado
En estanques naturales no necesita fertilización, ya que obtiene nutrientes del agua. En cultivo controlado, puede beneficiarse de un abono orgánico líquido muy diluido cada 4–6 semanas. Evita el exceso de nutrientes, que puede causar un crecimiento invasivo y reducir la oxigenación del agua.
🪴 Cultivo
Colócala directamente sobre la superficie del agua en primavera, cuando suban las temperaturas. No necesita plantación ni trasplante: flota libremente y se multiplica sola. Si se expande demasiado, basta con retirar parte de las plantas para mantener el equilibrio en el estanque.
✂️ Poda
No requiere poda, pero conviene retirar las hojas viejas o amarillentas para mantener el agua limpia y evitar que se descompongan. Si se multiplica demasiado, reduce su densidad retirando parte de las plantas para que no cubra toda la superficie del agua.
🧪 Propagación
Se multiplica de forma natural por fragmentación. Cada porción flotante puede dar origen a una nueva planta si se mantiene en agua limpia y templada. También puede propagarse por esporas, aunque este proceso es más lento y poco habitual. En condiciones adecuadas, se extiende rápidamente en estanques y acuarios.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas viejas o ennegrecidas para mantener el agua limpia y oxigenada. Controla su expansión retirando los excedentes de vez en cuando, ya que puede cubrir por completo la superficie del agua.
Salvinia (Salvinia natans)
Ubicación
Esta planta flotante se cultiva en estanques, fuentes y jardines acuáticos por su follaje delicado y su capacidad para cubrir la superficie del agua. Aporta textura, frescura y un aspecto natural al entorno acuático. Ideal para jardines con láminas de agua o estanques ornamentales donde se desea suavizar el paisaje y mantener equilibrio ecológico.
Acompañantes
La salvinia se asocia con plantas acuáticas flotantes o marginales, como Pistia stratiotes, Azolla filiculoides o Eichhornia crassipes. En estanques y fuentes aporta textura y movimiento sobre la superficie del agua, y junto a Cyperus papyrus o Acorus calamus contribuye a crear ambientes acuáticos naturales y equilibrados.

Conócelas también aquí: Pistia stratiotes, Azolla filiculoides, Eichhornia crassipes, Cyperus papyrus, Acorus calamus.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿