Albahaca

Albahaca

Ocimum basilicum

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae

🌿 Ocimum basilicum, conocida como albahaca, es una planta aromática de hojas verdes brillantes y aroma dulce e intenso. Destaca por la fragancia cálida que desprenden sus hojas al más mínimo roce. Su frescura y su carácter mediterráneo la vuelven imprescindible en huertos y cocinas.

Originario de la región tropical de Asia y África, este arbusto aromático prospera en climas cálidos y soleados, prefiriendo suelos bien drenados y ricos en nutrientes. La planta suele crecer hasta alcanzar entre 30 y 60 cm de altura, desarrollando un porte erguido y ramificado. Es bastante sensible a las heladas, por lo que se cultiva comúnmente como anual en climas más fríos. Su reproducción se lleva a cabo principalmente a través de semillas, que germinan rápidamente en condiciones favorables. Además de ser un ingrediente esencial en muchas cocinas, esta especie juega un papel importante en los ecosistemas locales al atraer a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la salud de su entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Ocimum basilicum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Anual aromática de porte medio, que alcanza entre 30 y 60 cm de altura. Forma matas compactas de tallos ramificados y hojas anchas y fragantes. En maceta se mantiene más bajo, conservando un volumen regular y bien definido.
🌿 Hojas
Las hojas son ovaladas, lisas y de color verde brillante, con margen entero o ligeramente dentado. Su textura es suave y al frotarlas desprenden un intenso aroma dulce y especiado, característico del albahaca. Este follaje aromático y fresco es tan ornamental como útil en la cocina y el jardín.
🌸 Floración
Florece en verano, con espigas de pequeñas flores blancas o rosadas muy aromáticas. Aunque su floración no es muy vistosa, es melífera y marca el punto de madurez del cultivo.
🍏 Fruto
El fruto es un tetraquenio, compuesto por cuatro núculas ovaladas, lisas y oscuras. Al entrar en contacto con el agua, las semillas se rodean de una sustancia gelatinosa que facilita su dispersión y germinación.
☠️ Precaución
Segura como condimento, aunque los aceites esenciales concentrados pueden causar dermatitis o irritación ocular. En grandes cantidades, las infusiones pueden provocar náuseas o somnolencia. En perros y gatos, la ingestión de hojas o aceites causa vómitos leves. Usa guantes si manipulas extractos concentrados y evita su aplicación directa sobre la piel o en animales.
☀️ Luz
El albahaca necesita pleno sol para desarrollarse bien y mantener su aroma. En sombra parcial las hojas son menos fragantes y su crecimiento se ralentiza. Ideal para huertos y macetas soleadas con riego regular.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y templados, con un rango ideal entre 18 °C y 30 °C. No tolera el frío ni las heladas. En regiones templadas se cultiva durante la primavera y el verano, cuando las temperaturas son estables.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos frecuentes, manteniendo el sustrato constantemente húmedo, pero nunca encharcado. La falta de agua reduce su aroma y vitalidad. En días calurosos, puede requerir agua diaria. En invierno, basta con riegos más espaciados. Usa agua sin cal si es posible.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y moderadamente húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental media, que mantiene sus hojas tiernas y aromáticas. En climas secos conviene aportar algo de frescor ambiental, evitando el aire estancado.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, sueltos y bien drenados, con textura franca o franco-arenosa. Agradece un pH ligeramente ácido a neutro (6–7). Requiere humedad constante, pero sin encharcarse. No tolera los suelos compactos ni secos. En maceta, una mezcla de tierra vegetal, turba y perlita mantiene la humedad adecuada y favorece su aroma.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica compost o humus de lombriz en la superficie del sustrato para mantener un crecimiento vigoroso y hojas aromáticas. En maceta, puedes complementar con un té de compost líquido cada 2–3 semanas. Evita los fertilizantes nitrogenados, que reducen la concentración de aceites esenciales.
🪴 Cultivo
Planta los plantones o siembra en primavera, cuando ya no haya riesgo de heladas. Es una planta anual, así que no requiere trasplantes posteriores. Si la cultivas en maceta, renueva la tierra cada temporada antes de sembrar de nuevo.
✂️ Poda
Pódalo con frecuencia para fomentar la ramificación y mantenerlo joven. Corta las puntas de los tallos por encima de un par de hojas, y elimina las flores en cuanto aparezcan, ya que si florece, las hojas pierden sabor. Este mantenimiento regular garantiza hojas tiernas y aromáticas todo el verano.
🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por semillas, sembradas en primavera sobre sustrato húmedo y con buena luz. También puede propagarse por esquejes tiernos, que enraízan con rapidez en agua o en sustrato ligero. La división de mata es menos común, pero útil para renovar plantas adultas.
✨ ¿Algo más?
Pellizca las puntas florales para prolongar la producción de hojas y evita que florezca demasiado pronto. Retira las hojas secas y limpia la base de restos vegetales. Si está en maceta, recorta los bordes para mantenerla compacta.
Albahaca (Ocimum basilicum)
Ubicación
La albahaca se cultiva en huertos, patios y balcones por su aroma intenso y su atractivo follaje. Aporta frescura y vitalidad en macetas o bordes soleados. Ideal para jardines aromáticos o urbanos donde se combina la utilidad culinaria con un toque decorativo y perfumado.
Acompañantes
La albahaca combina con hortalizas y flores beneficiosas, como Solanum lycopersicum, Lactuca sativa o Tagetes. En huertos familiares o jardineras aromáticas aporta aroma, color y protección contra plagas, y puede mezclarse con Origanum o Thymus para crear combinaciones de cocina y ornamento.

Conócelas también aquí: Solanum lycopersicum, Lactuca sativa, Origanum vulgare, Thymus vulgaris.

Usos y recolección
La albahaca es muy valorada por su aroma dulce y fresco, ampliamente utilizada en la cocina mediterránea y en la medicina natural por sus propiedades digestivas y antiespasmódicas. Se recolectan las hojas y tallos tiernos antes de la floración, cuando el aroma es más intenso. Se utilizan preferentemente frescos, aunque también pueden secarse en un lugar ventilado y sombreado. Las hojas frescas pueden conservarse congeladas o en aceite para mantener su sabor.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿