Boniato
Ipomoea batatas
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SolanalesFamilia: Convolvulaceae
🍠 Ipomoea batatas, conocida popularmente como boniato o batata, es una planta rastrera o trepadora de hojas grandes y tubérculos gruesos y comestibles. Destaca por la variedad de formas y colores de su follaje, que puede ser verde, púrpura o variegado. Su combinación de belleza ornamental y valor alimenticio la vuelve una presencia cálida y generosa.
Originario de América Central y del Sur, el boniato vive en suelos cálidos, profundos y fértiles donde sus tallos rastreros pueden extenderse libremente. Tolera bien el calor intenso y breves periodos de sequía. Se reproduce por fragmentos de tallo que enraízan de forma espontánea al tocar el suelo. En grupo forma un manto verde vigoroso que cubre grandes superficies.

Descarga una ficha bonita y práctica de Ipomoea batatas, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para crecer vigorosamente y desarrollar tubérculos grandes. En sombra parcial su crecimiento se debilita y las hojas pierden color. En climas muy cálidos puede beneficiarse de una ligera sombra al mediodía.🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos, con temperaturas ideales entre 20 °C y 30 °C. No soporta heladas ni fríos prolongados. En regiones templadas se cultiva en primavera y verano, cuando las temperaturas son estables.💧 Riego
Requiere riegos regulares y profundos, manteniendo el suelo húmedo pero sin encharcar. La sequía prolongada reduce el desarrollo de los tubérculos, mientras que el exceso de agua puede provocar su pudrición. Durante el verano, conviene regar dos o tres veces por semana, especialmente en suelos ligeros.💨 Ambiente
Se desarrolla mejor en ambientes cálidos y húmedos, con aire libre y buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada-alta durante el crecimiento, aunque tolera periodos secos si el aire no es excesivamente árido.🌱 Sustrato
Necesita suelos sueltos, profundos y bien drenados, que permitan el desarrollo de los tubérculos. Prefiere terrenos franco-arenosos, fértiles y con pH neutro a ligeramente ácido. Evita los suelos compactos o encharcados, que deforman los tubérculos. Un aporte de materia orgánica mejora la textura y la producción.🍂 Abonado
Agradece suelos fértiles y bien drenados. Antes de la plantación, mezcla compost o estiércol bien descompuesto con la tierra. Durante el crecimiento, puedes reforzar con abonos líquidos orgánicos cada 3–4 semanas, preferiblemente ricos en potasio. Evita el exceso de nitrógeno, que promueve mucho follaje pero pocos tubérculos.🪴 Cultivo
Planta los esquejes o brotes en primavera, cuando el calor ya se ha instalado. Si los cultivas en maceta, cámbiala cada año y renueva el sustrato antes de la nueva temporada. Deja espacio suficiente entre plantas, ya que se extienden con rapidez por el terreno.✂️ Poda
Si la cultivas como ornamental, puedes recortar los tallos para controlar su forma y evitar que se desborde. En ejemplares comestibles, elimina hojas secas o dañadas y corta los brotes que invadan otras zonas. Responde bien a los recortes y rebota con rapidez.🧪 Propagación
Se multiplica principalmente por esquejes de tallo. Corta secciones de unos 20–30 cm, elimina las hojas inferiores y plántalas en sustrato húmedo y cálido; enraízan en pocos días. También puede reproducirse por tubérculos, aunque este método se usa más en producción agrícola.✨ ¿Algo más?
Recorta los tallos viejos o desbordados y retira las hojas amarillas o secas con frecuencia. Limpia el área de cultivo y controla su expansión, ya que puede crecer con rapidez.
Foto de Hariadhi, CC BY-SA 3.0
Ubicación
La batata ornamental se emplea en jardineras, cestas colgantes y parterres por el colorido de su follaje. Aporta textura y contraste en composiciones contemporáneas o tropicales. Ideal para terrazas, balcones y jardines urbanos donde se busca un efecto exuberante y decorativo.Acompañantes
La batata ornamental combina con plantas de temporada o tropicales de follaje contrastante, como Coleus, Begonia semperflorens o Caladium bicolor. En macetas o jardineras colgantes aporta efecto cascada y colorido, y puede mezclarse con Petunia hybrida o Verbena para un conjunto veraniego exuberante.Conócelas también aquí: Caladium bicolor, Petunia hybrida.
Usos y recolección
La batata o camote es una planta cultivada por sus tubérculos dulces y nutritivos, ricos en betacarotenos y muy versátiles en la cocina. Se cosechan en otoño, cuando las hojas comienzan a amarillear y los tubérculos han alcanzado buen tamaño. Tras desenterrarlas con cuidado, se dejan secar unos días en un lugar cálido y sombreado para curar la piel. Luego se guardan en un sitio fresco y seco, donde pueden conservarse durante varios meses sin perder su sabor.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












