Lirio de un día
Hemerocallis spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Asphodelaceae
🌼 Hemerocallis spp., conocidas como lirios de un día, son plantas perennes de hojas arqueadas y flores grandes que solo duran una jornada. Destacan por su capacidad de producir nuevas flores cada día durante semanas. Su ritmo constante y su variedad de colores las convierten en un símbolo de renovación y vitalidad cotidiana.
Originarias de Asia, los lirios de un día viven en praderas y márgenes húmedos donde el suelo es profundo y fértil. Toleran bien la sequía moderada y los cambios de estación. Se reproducen por semillas y por rizomas que se extienden lentamente bajo tierra. En grupo forman grandes matas de hojas arqueadas y flores que se abren y se renuevan cada día.

Descarga una ficha bonita y práctica de Hemerocallis spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol para florecer en abundancia, aunque también puede prosperar en semisombra ligera. En climas cálidos se beneficia de algo de sombra durante las horas centrales. Cuanta más luz recibe, más intensos son los colores de sus flores.🌡️ Temperatura
Se adapta bien a climas templados, con temperaturas óptimas entre 15 °C y 25 °C. Tolera tanto fríos invernales como veranos cálidos, aunque en calor extremo requiere riego regular. Muy resistente y fácil de mantener.💧 Riego
Durante la primavera y el verano, necesita riegos regulares y profundos, manteniendo el suelo fresco. En invierno o durante el reposo, los riegos pueden espaciarse. Es tolerante a cortos periodos de sequía, aunque florece mejor con humedad constante. Un exceso de agua puede reducir la calidad de las flores.💨 Ambiente
Se adapta a ambientes templados y húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada y atmósferas frescas, aunque tolera el calor si el aire circula libremente. Ideal para jardines soleados con humedad equilibrada.🌱 Sustrato
Prefieren suelos fértiles, sueltos y bien drenados, aunque toleran distintos tipos de terreno. Prosperan mejor en sustratos francos o franco-arenosos, con pH neutro a ligeramente ácido. Requieren humedad constante durante el crecimiento, pero sin encharcamientos. Agradecen el aporte de compost o humus en primavera para mantener floraciones abundantes.🍂 Abonado
Agradecen un suelo fértil y bien drenado. Aplica compost o estiércol bien descompuesto al inicio de la primavera para favorecer el crecimiento y la floración. Durante el verano, puedes reforzar con un té de compost líquido cada 3–4 semanas. Evita los abonos nitrogenados en exceso, que reducen la cantidad de flores.🪴 Cultivo
El otoño es perfecto para colocarlas en el jardín, ya que las raíces se fortalecen con la humedad y brotan con vigor en primavera. Si ya las tienes establecidas, divide las matas cada cuatro o cinco años, en otoño o primavera, para mantenerlas floridas y compactas.✂️ Poda
Corta las flores marchitas y las hojas secas a medida que aparezcan para mantener un aspecto cuidado. Al final del verano, puedes recortar el follaje a unos centímetros del suelo. Si la mata está envejecida, aprovecha ese momento para dividirla y rejuvenecerla.🧪 Propagación
La forma más práctica de multiplicarla es dividiendo las matas en primavera u otoño. Cada porción debe conservar raíces y al menos un abanico de hojas. También puede propagarse por semilla, pero las plántulas tardan varios años en florecer y no siempre conservan las características del cultivar original.✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas para estimular nuevas floraciones y retira las hojas secas o amarillas al final del verano. Limpia la base del macizo y aplica un acolchado ligero para conservar la humedad.
Ubicación
Los lirios de día se emplean en borduras, taludes y macizos de flor por su resistencia y su floración continua. Aportan estructura, color y un aire natural en zonas soleadas o de semisombra. Ideales para jardines sostenibles y de estilo campestre, donde se busca belleza sencilla y duradera.Acompañantes
Los lirios de día combinan con vivaces de floración estival y follaje contrastante, como Salvia, Phlox paniculata o Coreopsis. En macizos o borduras se integran bien con Iris y Miscanthus, aportando color, movimiento y resistencia al calor.Conócelas también aquí: Coreopsis verticillata, Miscanthus sinensis.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












