Hinojo
Foeniculum vulgare
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: ApialesFamilia: Apiaceae
🌿 Foeniculum vulgare, conocido como hinojo, es una planta aromática de tallos altos y hojas filiformes que producen umbelas amarillas. Destaca por el aroma anisado que desprenden tanto el follaje como las semillas. Su ligereza y su perfume fresco aportan un toque silvestre y culinario muy característico.
Originario de la región mediterránea, el hinojo se encuentra comúnmente en campos y bordes de caminos, donde disfruta de un clima templado y suelos bien drenados. Esta planta puede alcanzar hasta 2 metros de altura, mostrando un porte erguido y una resistencia notable a las sequías. Se desarrolla a partir de semillas que germinan en primavera, creando un bulbo que se ensancha a medida que crece. Además, la planta se reproduce fácilmente, dispersando sus semillas por el viento una vez que han madurado. Su presencia en el ecosistema es fundamental, ya que atrae a diversos polinizadores, contribuyendo a la biodiversidad y al equilibrio de su entorno.

Descarga una ficha bonita y práctica de Foeniculum vulgare, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
El hinojo necesita pleno sol para crecer vigoroso y desarrollar su característico aroma. En sombra parcial su crecimiento se debilita y el sabor se vuelve menos intenso. Ideal para huertos y bordes soleados con al menos 6 horas de luz directa al día.🌡️ Temperatura
Prospera en climas templados y cálidos, con temperaturas óptimas entre 15 °C y 25 °C. Tolera fríos ligeros, pero las heladas intensas pueden dañar el follaje. En veranos calurosos necesita riego regular para mantener el crecimiento.💧 Riego
Durante su crecimiento necesita un riego moderado y constante para mantener el suelo fresco. Tolera bien cortos periodos de sequía, pero la falta prolongada de agua puede hacer que sus tallos se endurezcan y pierdan aroma. Riégalo profundamente una o dos veces por semana en verano, evitando el encharcamiento.💨 Ambiente
Prefiere ambientes secos y soleados, con aire libre y buena ventilación. No necesita humedad ambiental elevada y tolera bien el calor y el viento. Ideal para huertos mediterráneos o zonas de clima seco.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos ligeros, arenosos o franco-arenosos, bien drenados y soleados. Prefiere un pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres, aunque produce tallos más tiernos en terrenos fértiles con materia orgánica. Los suelos compactos o húmedos reducen su aroma y la calidad de los bulbos. Ideal para zonas secas y cálidas.🍂 Abonado
Agradece suelos bien nutridos, pero sin excesos. Antes de la siembra, enriquece el suelo con compost maduro o estiércol bien descompuesto. Durante el crecimiento, aplica un té de compost líquido o extracto de algas cada 3–4 semanas para mejorar el sabor y vigor de las plantas. Evita los abonos nitrogenados, que reducen la concentración de aceites esenciales.🪴 Cultivo
Siembra directamente en el terreno en primavera, ya que no tolera bien el trasplante. Deja al menos 40 cm entre plantas para que desarrollen bien su follaje. Si lo cultivas en maceta, elige una profunda y dale espacio para su raíz principal, renovando el sustrato cada temporada.✂️ Poda
Corta las flores marchitas para evitar que se autosiembre en exceso. Si cultivas la planta por sus hojas tiernas, recorta los tallos regularmente para estimular nuevos brotes. Al final del verano, corta la parte aérea a ras del suelo si ha completado su ciclo.🧪 Propagación
El hinojo se propaga por semillas, sembradas directamente en el terreno en primavera o a finales del verano. Requiere un suelo suelto, fértil y bien drenado. Las semillas germinan en 10 a 15 días si se mantiene la humedad constante. No tolera el trasplante, así que es mejor sembrar en el lugar definitivo.✨ ¿Algo más?
Corta los tallos secos al final de la temporada y retira los restos del suelo para evitar que se resiembre de forma excesiva. Limpia el área de cultivo y renueva el acolchado si se cultiva en macizo o huerto.
Foto de Javier martin, Public domain
Ubicación
El hinojo se emplea en huertos ornamentales y jardines naturalistas por su porte ligero y su follaje plumoso. Aporta textura, verticalidad y un toque campestre a los macizos. Ideal para jardines sostenibles o mediterráneos donde se integran plantas útiles con valor estético y natural.Acompañantes
El hinojo se asocia con hortalizas y flores que atraen polinizadores, como Daucus carota, Tagetes patula o Calendula officinalis. En huertos ornamentales aporta ligereza y altura, y combina bien con Achillea millefolium o Coreopsis para crear composiciones de aspecto campestre.Conócelas también aquí: Daucus carota, Calendula officinalis, Achillea millefolium, Coreopsis verticillata.
Usos y recolección
El hinojo es una planta aromática y medicinal empleada en gastronomía por su sabor anisado y en fitoterapia por sus propiedades digestivas y carminativas. Se recolectan las semillas cuando las umbelas adquieren un tono pardo y los frutos comienzan a secarse, a finales del verano. Se cortan los tallos, se agrupan en pequeños manojos y se cuelgan boca abajo para terminar de secar. Luego se desgranan y se guardan las semillas en frascos herméticos, protegidas de la humedad y la luz.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












